PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Aproximaciones modernas al estudio del condicionamiento instrumental
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Aprendizaje y conducta > Aproximaciones modernas al estudio del condicionamiento instrumental
Aprendizaje y conducta

Aproximaciones modernas al estudio del condicionamiento instrumental

Equipo Redacción
Última actualización: 03/02/2025 12:41
Equipo Redacción
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Procedimientos de ensayo discreto

Similar al método de Thorndike, W.S. Small (1899, 1900), introdujo el laberinto en las investigaciones sobre aprendizaje inspirado en las madrigueras bajo tierra.

Otro laberinto muy utilizado es el de forma de T, diseñado para estudiar la conducta de elección.

Tabla de Contenido
Procedimientos de ensayo discretoProcedimientos de operante libre

La conducta en el laberinto puede cuantificarse midiendo la velocidad de  carrera, que normalmente aumenta con ensayos  de entrenamiento repetidos. Otra medida común es la latencia, tiempo que tarda el animal en abandonar la caja salida y empezar a desplazarse por el pasadizo, las latencias se hacen más cortas a medida que progresa el entrenamiento.

Procedimientos de operante libre

Permiten al animal que repita la respuesta instrumental una y otra vez sin restricciones, ideado por Skinner para estudiar la conducta de una manera más continua. Estaba interesado en analizar en el laboratorio una forma de conducta que fuese representativa de toda la actividad en curso que ocurría de forma natural. La conducta no se divide como si fueran moléculas, por eso propuso el concepto de operante como la forma de dividir la conducta en unidades medibles con significado.

- Publicidad -

Una respuesta operante se defina a partir del efecto que produce en el ambiente. Las actividades que provocan el mismo efecto ambiental se consideran ejemplos de la misma operante.

Entrenamiento y moldeamiento al comedero: Hay algunos pasos preliminares para establecer la conducta de presión de la palanca, primero los animales tienen que aprender cuando está disponible la comida en el comedero, esto comprende un condicionamiento clásico, tras suficientes emparejamientos del sonido del dispensador con la entrega de comida, el sonido llega a elicitar una respuesta de seguimiento del signo, esta fase preliminar se llama entrenamiento al comedero. Después, el organismo está preparado para aprender la respuesta instrumental requerida. Si la respuesta no es algo que el animal ya realiza, nunca sucederá por si mima, para facilitar la adquisición de una nueva respuesta operante, al principio la comida se entrega si el animal hace cualquier cosa remotamente relacionada con la respuesta deseada. Una vez que la respuesta de alzamiento ha sido establecida la comida solo entrega si la rata realiza la respuesta de alzamiento sobre la palanca de respuesta. Una vez que el alzamiento sobre la palanca ha sido establecido, la bolita de comida puede entregarse solo si realmente la rata presiona la palanca, esta secuencia de pasos se denomina moldeamiento, este incluye dos tácticas complementarias: reforzamiento de aproximaciones sucesivas a la respuesta requerida y no reforzamiento de las formas de respuesta más tempranas.

Moldeamiento y nueva conducta

El condicionamiento instrumental incluye a menudo la construcción o síntesis de una nueva unidad conductual a partir de componentes de respuesta preexistentes que ya se encuentran en el repertorio del sujeto. El condicionamiento instrumental puede también utilizarse para producir respuestas que no se parecen en nada a lo que el individuo es probable que haga sin entrenamiento. El moldeamiento aprovecha la variabilidad inherente de la conducta. Sin esta variabilidad, los procedimientos de moldeamiento no tendrían éxito. El  moldeamiento puede producir nuevas formas de respuesta nunca antes realizadas por el organismo.

La tasa de respuesta como medida de la conducta operante: los métodos de operante libre permiten una observación continua durante largos periodos, proporcionan una ocasión especial para observar cambios en la probabilidad de la conducta a lo largo del tiempo.

Las medidas de la latencia de la respuesta y de la velocidad que se emplea normalmente en procedimientos de ensayo discreto no permiten que se repita la respuesta. Skinner propuso que la tasa de ocurrencia de una conducta operante (frecuencia por minuto por ej.) se utilizase como medida de la probabilidad de respuesta.

- Publicidad -
Qué determina la naturaleza de la respuesta condicionada?
Elección con compromiso
Conducta de elección: programas concurrentes
Regulación conductual
La estructura asociativa del condicionamiento instrumental
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Procedimientos de condicionamiento instrumental
Artículo siguiente Cómo se asocian los estímulos condicionados e incondicionados?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?