PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Construcción del autoconcepto
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Construcción del autoconcepto
Apuntes Psicología Social

Construcción del autoconcepto

Equipo Redacción
Última actualización: 05/02/2025 12:01
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El conocimiento y la visión que una persona tiene sobre sí misma se puede obtener a través de dos vías: introspección y autopercepción.

La introspección es un proceso mediante el que reflexionamos sobre nuestros pensamientos y estados psicológicos, y es una de las vías que permiten llegar al conocimiento del yo.

Tabla de Contenido
Comparación socialEl yo espejo

La teoría de la autopercepción sugiere que inferimos cómo somos y elaboramos un concepto del yo observando nuestro comportamiento del mismo modo que nos formamos una imagen de otras personas viendo cómo actúan.

Ésta teoría predice que las motivaciones extrínsecas gradualmente van ahogando las motivaciones intrínsecas.

- Publicidad -

Por tanto según la teoría de la autopercepción, cuando una conducta no se realiza libremente es decir, cuando no existe una motivación intrínseca para actuar así, no se podrá inferir que haya una característica personal que la motive, y no influirá en el autoconcepto.

Comparación social

Uno de los supuestos básicos de la teoría de la comparación social, desarrollada por Leon Festinger (1954), es que nos evaluamos en una serie de características y atributos tomando como base las características de los demás, y este proceso contribuye a la autopercepción del ser humano.

El yo espejo

Fenómeno que consiste en vernos a través de los ojos de los demás como si nos estuviéramos mirando en un espejo. Según el yo espejo, las personas construyen un autoconcepto congruente con la forma en la que las ven los demás (apariencia, comportamientos, metas, deseos, características…).

George Mead propuso que, además, las personas se sienten afectadas por lo que piensan los grupos en general.

Shrauger y Schoeneman concluyeron que las personas no tendemos a vernos tal como nos ven los demás, sino como pensamos que nos ven.

- Publicidad -
La mejora de las relaciones intergrupales
Qué son las actitudes?
Funciones de las actitudes
Las metas grupales
Nociones básicas en el estudio de los estereotipos
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Valoración del Yo: la autoestima
Artículo siguiente Representaciones mentales del Yo

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?