PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los motivos sociales
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Los motivos sociales
Apuntes Psicología Social

Los motivos sociales

Equipo Redacción
Última actualización: 05/02/2025 11:23
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Los motivos sociales son aquellos procesos psicológicos que mueven a las personas, o las impulsa, a pensar, sentir y actuar en una dirección determinada en situaciones que implican otras personas. Los motivos sociales son el recurso fundamental del que disponen las personas para manejar las situaciones a las que se enfrentan a lo largo de sus vidas.

El modelo de Fiske

Introduce cinco motivos sociales centrales, que incrementa la integración de la persona en los grupos, y favorecen su supervivencia física y psicológica. Considera fundamental el de pertenencia, porque en torno a él se organizan los cuatro que son la comprensión, el control, la potenciación personal y la confianza.

Tabla de Contenido
El modelo de FiskeEl modelo de Kip WilliamsEl modelo de Levine y Kerr

El modelo de Kip Williams

La aportación más conocida de este autor es el estudio del ostracismo, también denominado tratamiento silencioso, y definido como la exclusión consensuada de los privilegios comunes o de la aceptación social.

Su modelo gira en torno a la forma en que las personas se enfrentan a una valoración negativa. Otras dos necesidades según Williams, son el control sobre el propio ambiente social y la existencia significativa, que se refiere al hecho de que las personas necesitan que los demás reconozcan su existencia y las tengan en cuenta.

- Publicidad -

El modelo de Levine y Kerr

Estos autores, hacen hincapié en que la satisfacción del motivo de pertenencia no exige sólo un vínculo positivo con otras personas, sino, además, que dicho vínculo sea de elevada cantidad y calidad.

En relación con el motivo de pertenencia, hay tres aspectos a tener en cuenta:

  1. El motivo se orienta tanto a evitar la exclusión como a buscar la inclusión en las relaciones interpersonales.


  2. Su satisfacción o frustración van acompañadas de fuertes respuestas emocionales y cognitivas.


  3. Proporciona energía y dirección a la conducta, lo que se traduce en que la persona planifica su actuación para satisfacerlo


Concepto de grupo
Las raíces biológicas de la agresividad humana
Las metas grupales
El modelo del contenido de los estereotipos
Funciones de los estereotipos
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Los motivos sociales según el modelo de Richman y Leary
Artículo siguiente Situación social y sociabilidad

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?