PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los procesos psicosociales y su interconexión
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Los procesos psicosociales y su interconexión
Apuntes Psicología Social

Los procesos psicosociales y su interconexión

Equipo Redacción
Última actualización: 04/02/2025 11:58
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

La relación entre procesos psicológicos y contexto social da lugar a procesos psicosociales de distinta naturaleza. Los psicólogos sociales distinguen cuatro tipos de procesos psicosociales:

  1. Individuales.

  2. Interpersonales.

  3. Grupales.

  4. Sociales.

Procesos individuales

Decimos procesos individuales, porque tienen lugar dentro del individuo, pero siempre con un referente social. Son procesos individuales, pero en todos ellos intervienen otras personas, bien sea como objetos de nuestro pensamiento o sobre nuestras emociones o comportamientos, por tanto los procesos individuales son también sociales, porque el referente son otras personas.

Tabla de Contenido
Procesos individualesProcesos interpersonalesProcesos grupalesProcesos societales

Procesos interpersonales

Son los que se producen por la influencia mutua entre dos o más personas. Para que un proceso se considere interpersonal, los individuos implicados deben estar relacionándose entre sí como personas individuales, no como miembros de un grupo.

Procesos grupales

Son procesos que tienen lugar dentro de los grupos, como el liderazgo, la cohesión, la holgazanería social o el pensamiento de grupo, y también cuando los grupos se relacionan con otros, relaciones que muchas veces provocan conflicto.

- Publicidad -

Procesos societales

Son procesos sociales que trascienden a los individuos y a los grupos pero que influyen en ellos, como los que se originan como consecuencia de las estructuras de estatus y poder, de las normas, costumbres y valores culturales compartidos o de los medios de comunicación, entre otros.

Según Henry Tajfel, la identidad social es la parte del autoconcepto individual que deriva del conocimiento de la pertenencia a un grupo social, junto con el significado emocional y valorativo que conlleva dicha pertenencia.

La relación entre el estado de ánimo y la cognición
Nociones básicas en el estudio de los estereotipos
Principios psicológicos de los procesos de influencia
Conceptualización del prejuicio en Psicología Social
La conducta de ayuda desde el punto de vista del que la recibe
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Situación social y sociabilidad
Artículo siguiente Qué es y qué no es la Psicología Social?

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?