PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Modelos de relación entre aplicación, teoría e investigación psicosociales
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Modelos de relación entre aplicación, teoría e investigación psicosociales
Apuntes Psicología Social

Modelos de relación entre aplicación, teoría e investigación psicosociales

Equipo Redacción
Última actualización: 08/02/2025 18:43
Equipo Redacción
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Hay tres modelos que han tendido mayor aceptación entre los psicólogos:

  1. Modelo de investigación-acción, de Lewin (1946/1988).

  2. Modelo de ciclo completo de Cialdini (1980/2001).

  3. Modelo de psicología social aplicable de Mayo y LaFrance (1980).

Modelo de investigación-acción

El modelo de la investigación-acción, propuesto por Lewin, presenta como idea clave que la adquisición de conocimiento es algo inseparable de su aplicación para el cambio social. Conjuga la investigación social y la acción social en una secuencia de tres fases: planificación, actuación y evaluación. En la primera, se atiende a los conocimientos teóricos y de investigación ya existentes. En la segunda se procede a intervenir sobre una realidad social para modificarla. En la tercera se analiza el grado en el que se han conseguido los objetivos perseguidos con la actuación y en el que los conocimientos de partida de la planificación fueron útiles y adecuados, así como si es necesario modificarlos.

Tabla de Contenido
Modelo de investigación-acciónModelo de ciclo completoModelo se psicología social aplicable

En estas tres fases el psicólogo es investigador y psicólogo aplicado.

Modelo de ciclo completo

Propuesta de Cialdini: la investigación comienza con la observación natural inicial. De esta se obtienen los datos que van a indicar el sentido de la experimentación. La experimentación se caracteriza por el control de variables y la validez de los resultados obtenidos.

- Publicidad -

La idea de base es que el mundo externo, si se convierte en objeto de estudio sistemático en la observación, sirve para adoptar evidencia realista. Y esto debe suceder tanto antes como después del trabajo experimental. Cialdini señala que en su modelo de ciclo completo la aplicación no es el elemento final. El modelo en si mismo es considerado investigación básica.

Modelo se psicología social aplicable

Comienza por la calidad de vida, pasa por la construcción del conocimiento adecuado y culmina con la utilización e intervención.

Es de carácter normativo, devido a dos razones:

  • Es la extrema complejidad derivada del número de pasos necesarios para llevar a cabo la aplicación psicisocial, ya que no se trata sólo de la realización de tres grandes actividades: calidad de vida, construcción del conocimiento adecuado y utilización.

  • El importante desafío que constituye la incorporación de los seis adaptativos.


Concepto de grupo
Los motivos sociales según el modelo de Richman y Leary
Relaciones intergrupales
La conducta de ayuda grupal
Prevención y reducción del comportamiento agresivo
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Definición y características de la Psicología Social Aplicada
Artículo siguiente El surgimiento de la Psicología Social Aplicada

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?