PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Por qué ayuda la gente?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Por qué ayuda la gente?
Apuntes Psicología Social

Por qué ayuda la gente?

Equipo Redacción
Última actualización: 07/02/2025 19:23
Equipo Redacción
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La cuestión puede plantearse de dos niveles:

  • El de las causas inmediatas.

  • El de las causas últimas, que explican las primeras.

Causas inmediatas

Tabla de Contenido
Conducta de ayuda y refuerzoFactores emocionalesLas normas sociales y personales

Fuentes relacionadas con la conducta de ayuda:

  • Los mecanismos de refuerzo.

  • Los factores emocionales.

  • Las normas sociales y emocionales.

Conducta de ayuda y refuerzo

Desde el aprendizaje por esfuerzo, las personas ayudan porque en el pasado se han visto reforzadas por hacerlo, bien sea mediante resultados positivos o mediante la evitación de consecuencias negativas. También puede haber observado a otros que lo hacían., viendo las consecuencias positivas de esa acción para el que la realiza.

- Publicidad -

Las personas hayan obtenido una consecuencia negativa a raíz de un acto de ayuda, mostrarán una tendencia mucho menor a ayudar a otros en el futuro que, los que hayan recibido esfuerzo positivo.

Factores emocionales

Los factores emocionales son otra de las causas que mueven a las personas a ayudar:

  • El buen estado de ánimo, influye positivamente con la conducta de ayuda.

  • El mal estado de ánimo negativo es más complejo.

A veces las emociones negativas son las que nos impulsan a ofrecer ayuda a otra persona. Es el caso del sentimiento de culpa.

El modelo motivacional es el de activación y coste recompensa de Piliavín y sus colegas, es el que impulsa a las personas a la acción, mientras que los coste y recompensa se refiere a lo que determina la dirección concreta que tomará esa acción. Este modelo sostiene que el presenciar el sufrimiento de otra persona provoca en el individuo una activación de empatía.

La empatía es una capacidad cognitivo emocional que permite a las personas ponerse en el lugar de otras y entender lo que están sintiendo.

- Publicidad -

El modelo empatía-altruismo de Batson, defiende que ver a otra persona que necesita ayuda puede provocar, no sólo un estado de activación desagradable, como sostienen los dos modelos, sino también una respuesta emocional de preocupación empática por lo que le ocurre al otro que mueve al individuo a actuar, no para reducir su propio malestar, sino para aliviar la necesidad del otro.

Las normas sociales y personales

Las normas guían la conducta e indican lo que la gente debe hacer.

Según la norma de responsabilidad social, la gente debe ayudar a a aquéllos que no pueden valerse por sí mismos. Existen también normas personales o de sentimientos de obligación moral de actuar de una determinada manera, que hacen que cada persona considere en cada situación concreta cuáles son las posibles alternativas de conducta y cuáles las posibles implicaciones de tales acciones para sus valores, de acuerdo con sus criterios morales.

- Publicidad -
Factores que influyen en la atracción hacia otras personas
Cuándo ayuda la gente?
La conducta de ayuda grupal
Concepto de grupo
Definición y características de la Psicología Social Aplicada
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior El origen evolutivo de la conducta de ayuda
Artículo siguiente Cuándo ayuda la gente?

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?