PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Prevención y reducción del comportamiento agresivo
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Prevención y reducción del comportamiento agresivo
Apuntes Psicología Social

Prevención y reducción del comportamiento agresivo

Equipo Redacción
Última actualización: 07/02/2025 19:50
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Una de las estrategias, basada en el aprendizaje por condicionamiento instrumental, consiste en desaprender a comportarse agresivamente.

Si el refuerzo positivo contribuye a que se adquiera conductas, el castigo hará que dejen de realizarse e, incluso, que lleguen a extinguirse.

Para que el castigo sea efectivo, tienen que darse una serie de condiciones:

  • La persona tiene que percibir que el castigo va a ser fuerte, y muy probable.

  • Tiene que asociarlo a la conducta agresiva realizada y recibirlo antes de disfrutar de los beneficios producidos por dicha conducta.

  • A la hora de decidir si llevar a cabo o no una acción agresiva, tiene que tener en cuenta los costes que dicha acción le supondría en término de castigo, y para ello su nivel de arousal no debe ser demasiado alto, porque impediría un procesamiento deliberado.

  • Debe ver alguna opción alternativa de conducta, en esa situación concreta.

Los castigos verbales y corporales pueden tener un efecto contraproducente al funcionar como claves agresivas, activando guiones agresivos y presentando la conducta agresiva como una forma aceptable de controlar el conflicto.

- Publicidad -

Desde la teoría del aprendizaje social, se prepone contrarrestar el efecto de los modelos agresivos con la observación de modelos no agresivos, lo cual contribuye a la adquisición de pautas de conducta alternativas, sobre todo si existe un feedback positivo tras la imitación.

Otras estrategias empleadas son el entrenamiento en el manejo de la ira, que parece funcionar bastante bien, pero sólo con personas que son conscientes de que su comportamiento agresivo es consecuencia de una fleta de control de sus impulsos y están motivadas para mejorar en ese terreno.

Lo más eficaz, a largo plazo es trabajar con los niños, tanto en la familia como en la escuela, por ejemplo, introduciendo la educación para la paz en el currículo escolar, enseñándoles desde pequeños estrategias no agresivas para alcanzar sus metas.

Estrategia de la catarsis: es popular e ineficaz. Se trata de desahogarse mediante formas simbólicas de agresión.

Los motivos sociales
Medida de los estereotipos
Qué es y qué no es la Psicología Social?
Enfoques en el estudio psicosocial del prejuicio
La mejora de las relaciones intergrupales
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Nociones básicas en el estudio de los estereotipos
Artículo siguiente Por qué agredimos a otros?

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?