PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Psicópatas narcisistas: 11 rasgos para identificarlos
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Desarrollo personal > Psicópatas narcisistas: 11 rasgos para identificarlos
Desarrollo personal

Psicópatas narcisistas: 11 rasgos para identificarlos

Beatriz Ariza
Última actualización: 18/01/2025 17:27
Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Los psicópatas narcisistas son personas que presentan rasgos de personalidad egocéntricos, manipuladores y sin empatía.

Pueden ser encantadores y seductores, pero también son peligrosos y pueden causar daño a los demás. Aquí hay 11 rasgos que pueden ayudar a identificar a un psicópata narcisista.

Era como un gallo que creía que el sol había salido para oírle cantar.

GEORGE ELIOT
  1. Egocentrismo: El psicópata narcisista cree que es superior a los demás y tiene una alta autoestima. Tiende a hablar mucho de sí mismo y busca constantemente la aprobación y la admiración de los demás.
  2. Falta de empatía: El psicópata narcisista no puede ponerse en el lugar de los demás y no le importa cómo se sienten. No tienen la capacidad de entender el dolor o la tristeza de los demás.
  3. Manipulación: El psicópata narcisista es experto en manipular a los demás para obtener lo que quiere. Puede ser muy persuasivo y utilizar tácticas como la culpa y la intimidación para conseguir lo que desea.
  4. Mentira patológica: El psicópata narcisista miente con facilidad y frecuencia. Las mentiras pueden ser pequeñas y sin importancia, pero también pueden ser grandes y dañinas.
  5. Falta de remordimiento: El psicópata narcisista no siente culpa ni remordimiento por sus acciones. Puede herir a los demás sin sentir nada y no se disculpará por su comportamiento.
  6. Grandiosidad: El psicópata narcisista se ve a sí mismo como alguien especial y superior. Puede exagerar sus logros y habilidades y sentir que merece tratamiento especial.
  7. Aislamiento: El psicópata narcisista puede aislarse de los demás y no tener muchas relaciones sociales profundas. Puede sentir que los demás no lo comprenden o no están a su nivel.
  8. Arrogancia: El psicópata narcisista puede ser muy arrogante y tener una actitud despectiva hacia los demás. Puede sentir que los demás son inferiores a él y tratarlos con condescendencia.
  9. Envidia: El psicópata narcisista puede sentir envidia de los demás y creer que merece lo que tienen. Puede sentir que los demás tienen más suerte o éxito que él y sentir resentimiento.
  10. Impulsividad: El psicópata narcisista puede ser impulsivo y tomar decisiones sin pensar en las consecuencias. Puede ser adicto al riesgo y hacer cosas peligrosas sin preocuparse por el peligro.
  11. Falta de responsabilidad: El psicópata narcisista no acepta la responsabilidad por sus acciones y culpa a los demás por sus errores. Puede ser muy defensivo cuando se le critica y no admitir sus errores.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas que presentan estos rasgos son psicópatas narcisistas. Muchas personas tienen una autoestima saludable y pueden ser encantadoras y seductoras sin ser peligrosas. Sin embargo, si alguien presenta varios de estos rasgos y causa daño a los demás de manera regular, es posible que sea un psicópata narcisista.

En conclusión, identificar a un psicópata narcisista puede ser una tarea difícil, pero conocer los 11 rasgos que hemos presentado en este artículo puede ayudar a las personas a reconocerlos y tomar medidas para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos. Es importante recordar que la psicología no solo nos ayuda a entender estos trastornos de la personalidad, sino que también nos brinda herramientas para lidiar con ellos de manera efectiva. Al buscar ayuda profesional, es posible superar las dificultades que pueden surgir al interactuar con un psicópata narcisista.

- Publicidad -
La atracción mental: una fuerza de la que es difícil escapar
La paradoja de las personas emocionalmente fuertes que lloran al ver películas
Perspecticidio: la técnica de manipulación que debes conocer
Consejos para lograr que los demás te respeten
Aprende a leer el lenguaje corporal, mira lo que otros no ven
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Descubre tu Ikigai y educa a tus hijos con propósito
Artículo siguiente La conexión entre las neuronas del intestino y el cerebro. Qué debes saber?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?