En el momento en que los elementos de un grupo de estímulos cumplen las propiedades de reflexividad (A=A), simetría (Si A=B, B=A) y transitividad (Si A=B y B=C, A=C), decimos que forman una clase de equivalencia. Por definición, las variables que afectan a un miembro de la clase, afectan a todos los demás.
Clase de equivalencia
También te podría gustar
Compartir este Artículo
Sigue Conectado
Últimas Noticias
Entradas recientes
- 20 Preguntas incómodas y picantes que sólo puedes hacer a tu BFF
- Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
- Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
- 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
- 10 Consejos para hablar con tus hijos sobre la ausencia del padre