Cualquier carencia fisiológica o psicológica que mueve al organismo a actuar con el fin de corregir esa carencia; el hambre, la sed, el sueño, el sexo, son algunos de los ejemplos más evidentes de conductas motivadas, pero no son las únicas; se asume que estas carencias afectan al sistema nervioso de alguna manera; toda motivación implica una actividad neuronal.
Motivación
También te podría gustar
Compartir este Artículo
Sigue Conectado
Últimas Noticias
Entradas recientes
- 20 Preguntas incómodas y picantes que sólo puedes hacer a tu BFF
- Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
- Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
- 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
- 10 Consejos para hablar con tus hijos sobre la ausencia del padre