PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Priapismo
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Glosario > Priapismo
Sin categoría

Priapismo

Equipo Redacción
Última actualización: 15/01/2025 06:13
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El priapismo es la turgencia persistente del pene en ausencia de excitación sexual.

Operativamente se define como aquella situación que persiste después de 4 horas, se le considera una urgencia urológica, como resultado de la cual más del 50% de los que lo padecen sufrirán impotencia sexual permanente. 

El tratamiento en las siguientes 4-6 horas minimiza el riesgo de las complicaciones, de manera que este efecto secundario de los psicotropos aunque raro, debe ser conocido por sus consumidores a efectos de tomar decisiones rápidas a fin de obtener el tratamiento necesario.

Es frecuente que se den erecciones prolongadas antes del episodio de priapismo propiamente dicho, por lo que deberá comunicar este fenómeno al médico responsable del tratamiento con antelación. 

- Publicidad -

Probablemente el priapismo es una reacción de hipersensibilidad o de bloqueo del receptor alfa-adrenérgico por inhibición simpática del desentumecimiento, responsabilidad del citado receptor.

Las discrasias sanguíneas (drepanocitosis), consumo de alcohol y/o cannabis, pueden ser factores de riesgo.

Se han descrito casos de priapismo con muchos psicotropos, entre los que se citan, por orden de frecuencia: Trazodona; Clorpromazina; Tioridazina; Flufenazina; Promazina; Perfenazina; Haloperidol; Clozapina; Diazepan; Buspirona; Fenelzina.

El tratamiento del priapismo es sintomático. Se trata con compresas frías o hielo, benzotropina. difenhidramina o atenolol. Puede requerir la intervención quirúrgica con anestesia general.

Volver al Índice

- Publicidad -

Sinapsis química
Devaluación del estímulo incondicionado
Fagocitos
Ganglios linfáticos
Movimiento voluntario
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
Artículo anterior Parestesia
Artículo siguiente Prodromal, Prodrómico

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?