PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Aspectos metodológicos del estudio del aprendizaje
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Educación infantil > Aspectos metodológicos del estudio del aprendizaje
Educación infantil

Aspectos metodológicos del estudio del aprendizaje

Equipo Redacción
Última actualización: 18/01/2025 19:10
Equipo Redacción
Compartir
5 min de lectura
Compartir

La investigación sobre los procesos de aprendizaje se caracteriza por dos rasgos metodológicos principales:

  • Consecuencia directa de la definición de aprendizaje y requiere el uso del métodos de investigación experimentales, en lugar de métodos observacionales. Los fenómenos del aprendizaje no pueden investigarse sin la metodología experimental.
  • La confianza en una perspectiva del proceso general es más una cuestión de preferencia que de necesidad.

El aprendizaje como ciencia experimental

Los estudios del aprendizaje hacen hincapié en identificar los factores causales responsables de los cambios persistentes en la conducta que resulta de la experiencia previa.

Tabla de Contenido
El aprendizaje como ciencia experimentalLa perspectiva de proceso general en el estudio del aprendizaje

De los cuatro tipos de causas, los investigadores han centrado su atención en las causas eficientes, materiales y formales. Independientemente del tipo de cusa se usa el método experimental. Las causas no pueden observarse directamente, tan solo pueden ser inferidas a partir de los resultados de las manipulaciones experimentales. Para identificar una causa se requiere hacer una prueba en ausencia de dicha de dicha causa, entonces podemos comparar los resultados obtenidos en presencia y en ausencia de la presunta causa: Concluir que un evento causa otro requiere tales comparaciones.

El aprendizaje solo puede estudiarse mediante técnicas experimentales y tiene básicamente lugar en el laboratorio.

- Publicidad -

La perspectiva de proceso general en el estudio del aprendizaje

Es el segundo rasgo metodológico en los estudios de aprendizaje, es una perspectiva basada en procesos generales. Es más una cuestión de preferencia que de necesidad.

Los fenómenos estudiados son el resultado de procesos más elementales, asumiendo que los procesos elementales operan de forma similar independientemente de donde se encuentren. Por tanto se asume que la generalidad emerge a nivel de los procesos básicos o elementales.

Los investigadores del condicionamiento y el aprendizaje se han adherido a la perspectiva de proceso general. Se han centrado en los aspectos comunes de los diversos tipos de aprendizaje y han asumido que los fenómenos de aprendizaje son producto de procesos elementales que operan de forma similar en diversas situaciones de aprendizaje. Estas aproximaciones dirigieron el trabajo de Pavlov sobre la neurología funcional y el condicionamiento.

El supuesto según el cual las leyes universales de la asociación son las responsables de los fenómenos de aprendizaje no excluye que los animales puedan aprender sobre multitud de estímulos, respuestas o que cada especie tenga un ritmo de aprendizaje diferente. Se asume que la generalidad se sitúa en los principios o procesos de aprendizaje y no en el contenido o la velocidad del mismo. (Idea expresada por Edward Thorndike, uno de los primeros psicólogos norteamericanos que estudiaron el aprendizaje).

Implicaciones metodológicas de la perspectiva de proceso general

Asumiendo que existen principios universales de aprendizaje, debemos ser capaces de descubrir esos principios en cualquier situación en la que el aprendizaje tenga lugar. Esto se puede descubrir estudiando cualquier especie o sistema de respuesta que muestre aprendizaje. Los investigadores han confluido hacia unos paradigmas experimentales estandarizados o convencionales. Ejemplo (Una paloma en la caja de Skinner).

- Publicidad -

Demostración de la generalidad de los fenómenos de aprendizaje

La perspectiva de proceso general ha dominado los estudios del aprendizaje animal durante todo el siglo XX. La perspectiva de proceso general no prueba la generalidad de los procesos de aprendizaje. Se debe probar realizando estudios en distintas especies y situaciones. La mayor parte se ha realizado con palomas, ratas y en menor medida con conejos. Se han encontrado formas similares de aprendizaje en peces, hamsters, gatos, perros, seres humanos, delfines y leones de mar.

Algunos principios de aprendizaje observados en vertebrados se han demostrado en salamandras, moscas de fruta, abejas, moluscos terrestres, avispas y varios tipos de moluscos marinos.

Ayudando a nuestros hijos a alcanzar sus metas y sueños
Definición de aprendizaje
10 Consejos para hablar con tus hijos sobre la ausencia del padre
¿Cómo fomentar un vínculo sano y duradero entre padres e hijos?
Reflexión sobre el castigo a los niños
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Uso de animales no humanos en la investigación sobre aprendizaje
Artículo siguiente Definición de aprendizaje
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?