PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ser educados viene de casa, no se compra en las instituciones
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Educación infantil > Ser educados viene de casa, no se compra en las instituciones
Educación infantil

Ser educados viene de casa, no se compra en las instituciones

G. Llinares
Última actualización: 18/01/2025 19:20
G. Llinares
Compartir
4 min de lectura
Compartir

La educación es un valor fundamental en la sociedad, y se considera una de las herramientas más poderosas para el desarrollo personal y social.

Sin embargo, hay un debate constante sobre si la educación puede ser adquirida en las instituciones o si viene de casa. En este artículo, vamos a discutir la importancia de la educación en la familia y cómo puede influir en la educación formal.

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

Anónimo

En primer lugar, es importante destacar que la educación es un proceso que comienza desde la infancia, en el hogar, y es un proceso continuo durante toda la vida. La familia es el primer ámbito donde se aprenden valores, habilidades sociales y normas de comportamiento. En este sentido, es fundamental que los padres proporcionen una educación integral y enseñen a sus hijos a ser respetuosos, honestos, tolerantes y responsables.

La educación en la familia también puede influir en la educación formal. Los niños que han recibido una educación en valores y habilidades sociales en el hogar, suelen tener una actitud positiva hacia el aprendizaje y el respeto hacia sus profesores y compañeros. Además, los padres pueden fomentar la curiosidad y el amor por el aprendizaje, lo que puede motivar a los niños a aprender más.

- Publicidad -

Sin embargo, la educación en la familia no puede sustituir la educación formal. Las instituciones educativas tienen un papel fundamental en la formación de los ciudadanos del futuro, y proporcionan conocimientos y habilidades específicas para desarrollar una carrera profesional. Además, en la educación formal se aprenden habilidades específicas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, que son fundamentales para el éxito en el mundo laboral.

Por lo tanto, es necesario encontrar un equilibrio entre la educación en la familia y la educación formal. Los padres deben ser conscientes de la importancia de su papel como primeros educadores, y deben enseñar a sus hijos valores y habilidades sociales que los ayuden a tener éxito en la vida. Además, los padres también deben fomentar la educación formal y apoyar a sus hijos en su proceso de aprendizaje.

Por otro lado, es importante destacar que la educación no se limita a las aulas. La educación informal, como la lectura de libros, la asistencia a eventos culturales y el aprendizaje autónomo, también es importante para el desarrollo personal y social. Los padres pueden fomentar la educación informal en sus hijos y ayudarlos a desarrollar una mentalidad abierta y curiosa.

En resumen, ser educado es un valor fundamental que se aprende desde el hogar. Los padres tienen un papel fundamental en la educación de sus hijos y deben enseñarles valores y habilidades sociales que los ayuden a tener éxito en la vida. Sin embargo, la educación en la familia no puede sustituir la educación formal, que proporciona conocimientos y habilidades específicas necesarias para el mundo laboral. Por lo tanto, es necesario encontrar un equilibrio entre la educación en la familia, la educación formal y la educación informal para el desarrollo personal.

Descubre tu Ikigai y educa a tus hijos con propósito
Reflexión sobre el castigo a los niños
¿Cómo fomentar un vínculo sano y duradero entre padres e hijos?
Antecedentes históricos de la Psicología del Aprendizaje
Efectos de los traumas en la edad infantil y cómo tratarlos
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior 4 comportamientos que revelan abandono infantil
Artículo siguiente Pueden las malas personas ser profesionales excepcionales?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?