PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Aprendizaje perceptivo
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Fisiología de la conducta > Aprendizaje perceptivo
Fisiología de la conducta

Aprendizaje perceptivo

Equipo Redacción
Última actualización: 08/02/2025 19:26
Equipo Redacción
Compartir
5 min de lectura
Compartir

El aprendizaje perceptivo ocurre como resultado de cambios en las conexiones sinápticas en el interior de la corteza sensitiva de asociación. Las lesiones de la corteza temporal inferior -el nivel superior de la vía ventral de la corteza visual de asociación- alteran el aprendizaje perceptivo visual.

Estudios de neuroimagen funcional realizados con seres humanos han demostrado que la recuperación de recuerdos de imágenes, sonidos, movimientos o localizaciones espaciales activan las regiones correspondientes de la corteza de asociación sensitiva.

Tabla de Contenido
Aprender a reconocer estímulosMemoria perceptiva a corto plazo

La memoria perceptiva a corto plazo implica la actividad mantenida de neuronas de la corteza sensitiva de asociación.

En estudios de neuroimagen funcional se ha comprobado que la retención de tipos específicos de memoria visual a corto plazo implica la actividad de regiones específicas de la corteza visual de asociación. La estimulación magnética transcraneal de diversas regiones de la corteza sensitiva de asociación humana altera los recuerdos perceptivos a corto plazo.

- Publicidad -

La corteza prefrontal también participa en el procesamiento de la memoria a corto plazo. Esta región codifica la información relacionada con los estímulos que han de recordarse y está implicada en el manejo y organización de la información en la memoria a corto plazo.

Memoria a corto plazo: Recuerdo de un estímulo o un acontecimiento que perdura un corto período de tiempo.

Tarea de emparejamiento demorado con la muestra: Tarea que requiere que le sujeto indique cuál de varios estímulos es el que acaba de percibir.

Aprender a reconocer estímulos

En los mamíferos el reconocimiento visual de los objetos se efectúa mediante circuitos neuronales de la corteza visual asociativa:

La corteza visual primaria recibe información del núcleo geniculado lateral del tálamo, y tras el primer nivel de análisis, la información se envía a la corteza extraestriada, que rodea a la corteza visual primaria (corteza estriada): se analiza forma, color y movimiento, y los resultados obtenidos de su análisis se envían al siguiente nivel de la corteza visual de asociación.

- Publicidad -

La corteza visual de asociación se divide en dos vías: La vía ventral y la vía dorsal.

La vía ventral (reconocimiento de los objetos) continúa recorrido por corteza temporal inferior.

La vía dorsal (implicada en percepción de la localización de los objetos), continúa recorrido por la zona dorsal de la corteza parietal posterior.

- Publicidad -

Lesiones que dañan la corteza temporal inferior (vía ventral) alteran la capacidad de discriminar entre diferentes estímulos visuales, deteriorando la capacidad de aprender a reconocer. La activación repetida de conexiones sinápticas de la corteza de asociación visual es la base del reconocimiento del estímulo. La TM/TSM (región de la corteza visual) desempeña un papel fundamental en la percepción del movimiento, no en reposo. También se ha descubierto que se activan las zonas específicas incluso cuando se preguntan por ella, por ejemplo, preguntas referentes al sabor, activan la corteza gustativa; las referentes a información táctil, activaban la corteza somatosensitiva y así con la corteza visual y auditiva de asociación.

Memoria perceptiva a corto plazo

A veces se requiere aplazar la respuesta, incluso cuando el estímulo no se puede ver. La memoria a corto plazo es un recuerdo que dura poco tiempo, por lo general segundos, de un estímulo o un acontecimiento. El reconocimiento de un estímulo tiene lugar cuando las aferencias sensitivas activan esta serie de circuitos neurales. La memoria a corto plazo de un estímulo implica la actividad de estos circuitos.

Aprender a reconocer la cara de un amigo produce cambios en la fuerza sináptica de los circuitos neurales de la región facial fusiforme de la corteza visual de asociación , reconocer que está presente implica activación y recordar que está en la habitación aun cuando no miremos, implica la actividad mantenida. Regiones específicas para memoria visual a corto plazo:

Área facial fusiforme –> interviene en el reconocimiento de rostros.

Área de lugar parahipocámpica –> participa en el reconocimiento de lugares.

Se ha podido comprobar su actividad utilizando la tarea de emparejamiento demorado con la muestra.

La memoria perceptiva a corto plazo implica también otras regiones cerebrales, especialmente en la corteza prefrontal –> (Miyashita) sugiere que su función es la de “manejar y organizar la información que ha-de-ser-recordada, elaborar estrategias para recuperarla y también supervisar el resultado” de esos procesos.

Qué detiene la conducta de comer?
Naturaleza de la Psicología Fisiológica
Obesidad
Métodos neuroquímicos de investigación
Métodos genéticos de investigación
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Condicionamiento instrumental
Artículo siguiente Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?