Multimedia

Los comportamientos de riesgo para la salud son factores que aumentan la probabilidad de contraer enfermedades. Existe una infinidad de comportamientos de riesgo.

La marihuana (cannabis sativa) es una popular planta de la que además de cáñamo para hacer cuerdas y zapatillas, se obtienen flores y polen con el objetivo principal de fumarlos con intenciones recreativas.

Con frecuencia decimos que un determinado comportamiento que observamos en los conocidos que nos rodean es heredado, dado que también lo observamos en sus familiares.

Hoy es posible detectar la actividad eléctrica cerebral de una forma no invasiva y relativamente sencilla mediante la aplicación de electrodos en el cuero cabelludo que registran las ondas eléctricas.

La negligencia visual unilateral es un trastorno atencional, un síndrome neurológico que se produce generalmente por una lesión en el lóbulo parietal, principalmente el derecho.

¿Cómo es posible que haya personas que sean capaces de hacer cualquier cosa, matar o incluso morir ellos mismos, por su grupo?

Los efectos de las drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con la que se consume.

La temática de las emociones positivas ha traspasado los intereses académicos e investigadores, para llegar al gran público mediante artículos de divulgación y libros de autoayuda.

Las personas tenemos dos formas de procesar la información que son adaptativas para la vida cotidiana: la más intuitiva o automática y la más reflexiva o racional.

¿Qué puedo hacer con la ira?, ¿qué se siente? o ¿cómo aprender a vivir el presente? son algunas de las cuestiones a las que algunas técnicas de psicoterapia y de crecimiento personal como el psicodrama o el focusing tratan de dar respuesta.

Clase impartida por María Teresa Anguera Argilaga sobre el significado, características, método, herramientas, y aplicabilidad de la observación en el ámbito de la psicología profesional.