PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: 5 errores en las primeras citas que hacen que tu relación fracase
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Relaciones de pareja > 5 errores en las primeras citas que hacen que tu relación fracase
Relaciones de pareja

5 errores en las primeras citas que hacen que tu relación fracase

Beatriz Ariza
Última actualización: 18/01/2025 15:30
Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Compartir

El período al comienzo del noviazgo es ciertamente un momento memorable que alegra el corazón, porque en ese momento sin duda sentirás lo hermoso y dulce que es amar y ser amado.

Sin embargo, no pierdas el sentido hasta estar demasiado centrado en amar a tu pareja sin prestar atención a cómo tú y tu pareja os mostráis afecto.

Tabla de Contenido
1. Demasiado pendiente de la pareja2. Relación limitante3. Exige muchas cosas4. Ignorar a las personas cercanas a ti porque estás demasiado centrado en tu pareja5. Querer conocer el contenido de todos los chats de amigos en redes sociales.

Contigo siempre lo que con nadie nunca.

El Arrebato

Debido a estos cinco errores iniciales en las primeras citas que tú o tu pareja podéis cometer, vuestra relación puede fracasar o volverse tóxica.

1. Demasiado pendiente de la pareja

Los primeros días de noviazgo pueden hacer que siempre extrañes la presencia de tu pareja. Se siente como pasa cada minuto por estar cerca de él o ella. En realidad, si sigues haciendo eso, puedes traer problemas a tu relación más adelante.

- Publicidad -

Además, parece que dependes de tu pareja para cualquier cosa, parece que no puedes hacer nada de forma independiente, aunque en realidad, sí puedes.

Si dependes demasiado de tu pareja y luego tu relación tiene que romperse, seguramente te sientas peor e incluso creerás que no puedes vivir sin él o ella.

2. Relación limitante

Ser muy posesivo no hará que tu pareja se sienta cómoda en la relación contigo. Y por supuesto, no tienes derecho a limitar su libertad. Además, estás demostrando que eres el tipo de pareja a la que le gusta controlar y no trata de generar confianza y apoyo.

3. Exige muchas cosas

En realidad, exigir algo de un compañero debe considerarse tanto bueno como malo. ¿Es esto algo que realmente ayuda o es solo parte de tu egoísmo? Por ejemplo, ¿le pides a tu pareja que siga una dieta estricta porque te da vergüenza tener una cita con él/ella, o porque le estás ayudando a lograr sus objetivos?

En lugar de exigir, puedes dar consejos y aliento para que tu pareja pueda cambiar lentamente para mejor.

- Publicidad -

4. Ignorar a las personas cercanas a ti porque estás demasiado centrado en tu pareja

Incluso si estás enamorado, no puedes concentrarte completamente en tu pareja, porque debe haber muchas otras cosas importantes y buenas a las que también debes prestar atención. No dejes desatendidos a tus amigos, amigas y familia, por priorizar sólo a tu pareja.

Por ejemplo, a menudo cancelas las citas con tu mejor amigo solo porque no quieres perderte el fin de semana sin tu pareja. ¿te suena?

5. Querer conocer el contenido de todos los chats de amigos en redes sociales.

Un smartphone es uno de esos objetos privados que requiere el permiso del propietario cuando se intenta acceder a él. Si a menudo tienes mucha curiosidad sobre el contenido de los chats en las redes sociales de tu pareja, puedes llegar a oprimir su libertad y crear un impacto negativo más adelante. Como alternativa ¿qué tal si pruebas a que crezca la confianza mutua y el respeto mutuo?.

- Publicidad -

Mientras puedas corregir algunos de los errores anteriores que a menudo se comenten en las primeras citas, será mucho mejor para que no haya cosas tóxicas que provoquen fácilmente que tu nueva relación fracase.

7 señales de que tu pareja controla tu vida
Distancia emocional en pareja: ¿Cómo reconectar después de una pelea?
Como superar una ruptura sentimental
Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior La relación entre las emociones positivas y la longevidad
Artículo siguiente 7 señales de que tu pareja controla tu vida
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?