PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: 7 señales de que tu pareja controla tu vida
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Relaciones de pareja > 7 señales de que tu pareja controla tu vida
Relaciones de pareja

7 señales de que tu pareja controla tu vida

Beatriz Ariza
Última actualización: 18/01/2025 15:30
Beatriz Ariza
Compartir
6 min de lectura
Compartir

Llamar la atención de tu pareja es divertido porque te sientes querida. Sin embargo, esto puede llegar a oprimir, si todo en tu vida está regulado por él.

Si está más allá de los límites razonables, con el tiempo no te atreverás a tomar tus propias decisiones.

Tabla de Contenido
1. Tu pareja toma todas las decisiones sin discutirlas contigo2. Es sobreprotector3. Te maneja hasta la más mínima cosa4. Tu pareja te aleja de otras personas5. Siempre critica las decisiones que tomas6. Te hace depender de él7. Siempre te echa la culpa

El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo.

Eduardo Galeano

Tienes que tener cuidado si tu pareja está controlando tanto tu vida. Al menos, hay siete señales a las que debes prestar atención. Intenta verificar si tu pareja tiene algunos de los síntomas a continuación. Aquí hay siete señales de que tu pareja está controlando demasiado tu vida.

1. Tu pareja toma todas las decisiones sin discutirlas contigo

Hay una diferencia entre dar toda la atención y ‘forzar’. Si le pides consejo a tu pareja y él expresa su opinión, está comportándose de forma natural. Sin embargo, si antes de preguntarle, ha tomado una decisión por ti y debes seguirla absolutamente, esto es una señal de un controlador.

- Publicidad -

Puede que al principio sea sólo una decisión importante para que creas que se preocupa por ti. Pero con el tiempo se podría convertir en una costumbre.

2. Es sobreprotector

No pocas veces, querer cuidar de ti de todo corazón le vuelve sobreprotector. Por ejemplo, enojarse si no contestas el teléfono de inmediato, ponerse celoso cuando pasas tiempo con tus amigos o familiares, no le agradan tus amigos porque no son buenas personas, y otras cosas similares.

Según él, solo estás a salvo si estás cerca de él. Si él no te ve, serás acosada constantemente por él. En otras palabras, él no confía en ti.

3. Te maneja hasta la más mínima cosa

Una pareja que controla demasiado tu vida intentará cambiar tu personalidad y carácter de acuerdo a sus deseos. Por ejemplo, te obliga a tener un peso determinado, maneja tus finanzas, te ordena que te pongas ropa de acuerdo a su gusto, etc.

En esencia, él mandará sobre las pequeñas cosas que realmente puedes hacer. Si es así, tu vida será muy deprimida y no te atreverás a expresar lo que sientes.

- Publicidad -

4. Tu pareja te aleja de otras personas

Aunque a veces no es obvio que está tratando de alejarte de otras personas. Fíjate si ignora tu historia cuando habla de otras personas. Además, también pone mirada de desaprobación cuando llamas a tu familia o amigos.

A pesar de que le has dedicado la mayor parte de tu tiempo a él, tu pareja todavía siente que pasas demasiado tiempo «divirtiéndote» con otras personas. Peor aún, no duda en llegar al contacto físico con tus amigos porque siente que son una amenaza para él. ¡Da miedo, eh!

5. Siempre critica las decisiones que tomas

Sea buena o mala la decisión que tomes, siempre la criticará. Si resulta que tu decisión no es la correcta, tu pareja incluso te ridiculizará hasta que te sientas insegura de tomar una decisión.

- Publicidad -

Su crítica puede ser en forma de bromas sobre ti frente a muchas personas, menospreciando las decisiones que has tomado o señalando los errores que has cometido.

Con el tiempo, las críticas constantes pueden erosionar tu coraje y confianza, ¿te suena? Al final, te da pereza tomar decisiones porque no quieres que te regañe tu pareja.

6. Te hace depender de él

Tu pareja no te permite hacer nada hasta que te sientes impotente sin él. Cuando quieres hacer algo, se niega porque está preocupado. Si necesita mentir para que dependas de él, lo hará.

Si tratas de decir «no» a sus acciones, él te persuadirá en todos los sentidos para que hagas lo que te pide. Si no le obedeces, te seguirá acosando hasta dejarte indefensa.

7. Siempre te echa la culpa

Las personas a las que les gusta controlar suelen tener dificultades para asumir la responsabilidad de sus acciones. Por eso, a menudo resuelves problemas que a menudo los ha hecho tu pareja.

Simplemente descubres que lo que debería ser su culpa se ha convertido en tu culpa. Lo que hace que tu pecho golpee, en realidad, hasta exige tu disculpa. ¿qué? ¿cómo?

De hecho, controlar el comportamiento es en realidad un mecanismo de defensa para algunas personas. Esto se hace para que su corazón y su mente estén más tranquilos. Desafortunadamente, esta conducta hace que otras personas se sientan restringidas.

Esta situación es problemática porque no lleva a nada bueno, por lo que hay que tomar al toro por los cuernos e intentar poner remedio. Comienza por hablar de esto cuidadosamente con él, si quiere cambiar, llévalo a un psicólogo o psiquiatra. Sin embargo, si cree que todo está bien, puede ser hora de que te separes de él.

Como superar una ruptura sentimental
Unidos por el hilo rojo del destino: una leyenda de amor eterno
15 Causas más comunes de infidelidad en las parejas
Distancia emocional en pareja: ¿Cómo reconectar después de una pelea?
Mitos sexuales en el hombre y la mujer
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior 5 errores en las primeras citas que hacen que tu relación fracase
Artículo siguiente 7 hábitos diarios para mejorar tu bienestar mental
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?