PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Relaciones de pareja > La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja

La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral

Un estudio en parejas recién casadas reveló que la depresión y la ansiedad pueden transmitirse de un cónyuge a otro mediante el microbioma oral, que se intercambia durante el contacto cercano, como los besos.

Beatriz Ariza
Última actualización: 27/05/2025 08:10
Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Cada vez entendemos mejor cómo el microbioma oral —la diversa comunidad de bacterias en nuestra boca—, al igual que el microbioma intestinal, puede influir en nuestra salud física y mental. Investigaciones previas han vinculado un desequilibrio en este ecosistema bacteriano con trastornos como el autismo, la demencia, el párkinson, la esquizofrenia, la ansiedad y la depresión.

Un nuevo estudio exploró si el microbioma oral puede transferirse entre personas al besarse y si este intercambio afecta la salud mental.

Tabla de Contenido
Metodología del estudioHallazgos claveImplicaciones y limitaciones¿Causalidad o correlación?Conclusión:

«Dado que la transmisión bacteriana puede ocurrir entre esposos, este estudio buscó investigar si el intercambio de microbiota oral en parejas recién casadas media los síntomas de depresión y ansiedad», explicaron los investigadores.

Metodología del estudio

El equipo, conformado por científicos de Irán, India, Italia y Reino Unido, analizó inicialmente a 1.740 parejas para detectar la presencia o ausencia de insomnio. De estas, seleccionaron a 268 parejas casadas en los últimos seis meses y que vivían juntas. Uno de los cónyuges era saludable, mientras que el otro padecía insomnio acompañado de ansiedad y depresión.

- Publicidad -

Al inicio y a los 180 días del estudio, se evaluó la composición del microbioma oral y los niveles de cortisol salival (hormona del estrés) en todos los participantes. Se les pidió que no modificaran sus hábitos alimenticios, rutinas de higiene bucal o ejercicio durante la investigación.

Hallazgos clave

Después de seis meses de convivencia, los cónyuges inicialmente sanos mostraron mayores puntajes de depresión y ansiedad, así como una peor calidad del sueño. Estos cambios fueron más notorios en las mujeres.

Aunque los niveles de cortisol eran más altos en las personas con insomnio, sus parejas también presentaron aumento en esta hormona, lo que sugiere cambios fisiológicos relacionados con el estrés.

La composición bacteriana en la boca de los cónyuges sanos cambió significativamente, volviéndose más similar a la de sus parejas con insomnio.

«La transferencia de microbiota oral entre individuos en contacto cercano, como las parejas de este estudio, podría influir en la depresión y la ansiedad», señalaron los investigadores. «Los cambios en la microbiota oral se asociaron con alteraciones en la gravedad del insomnio, los niveles de cortisol y los síntomas de ansiedad y depresión».

- Publicidad -

Implicaciones y limitaciones

Los científicos destacan que este fenómeno tiene sentido, ya que otras formas de sincronización fisiológica entre parejas —como la coordinación de los latidos del corazón o los patrones de sueño— ya han sido documentadas. Los resultados podrían tener relevancia para la medicina preventiva y personalizada, especialmente en el tratamiento de la salud mental.

Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones:

  • Los datos de insomnio, depresión y ansiedad se basaron en autoinformes.
  • Solo se midieron los niveles de cortisol matutinos.
  • No se controlaron factores compartidos, como la dieta.
  • Por restricciones económicas, las muestras bacterianas se tomaron solo de amígdalas y faringe, no de toda la cavidad oral.

¿Causalidad o correlación?

Los investigadores aclararon que, al ser un estudio asociacional, se necesitan más investigaciones para determinar si existe una relación causal. De confirmarse, los hallazgos podrían tener un impacto significativo en futuros abordajes terapéuticos.

- Publicidad -

El estudio fue publicado en la revista Exploratory Research and Hypothesis in Medicine.

Conclusión:

Este trabajo abre una nueva perspectiva sobre cómo la conexión emocional y física en las relaciones íntimas podría influir en la salud mental a través de mecanismos biológicos, como el intercambio de bacterias orales.

Diferencias entre Agamia, Poliamor, Relaciones Abiertas y Anarquía Relacional
8 Tipos de hombres no aptos para ser tu pareja
Como superar una ruptura sentimental
5 errores en las primeras citas que hacen que tu relación fracase
Qué es el Ghosting y cómo afrontarlo
ETIQUETADO:Salud mental
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Madre e hija discuten. 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Artículo siguiente Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?