PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Manipuladores que fingen ser víctimas: una estrategia común
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Relaciones de pareja > Manipuladores que fingen ser víctimas: una estrategia común
Relaciones de pareja

Manipuladores que fingen ser víctimas: una estrategia común

Beatriz Ariza
Última actualización: 18/01/2025 15:30
Beatriz Ariza
Compartir
4 min de lectura
xr:d:DAEr_aWa_YI:849,j:38709337304,t:22102122
Compartir

La manipulación es un comportamiento tóxico que puede ser difícil de identificar en un principio.

Algunos manipuladores utilizan una estrategia común para conseguir lo que quieren: fingen ser víctimas. En este artículo, hablaremos sobre este comportamiento manipulativo y cómo reconocerlo.

El malo, cuando se finge bueno es pésimo.

Francis Bacon

Los manipuladores que fingen ser víctimas utilizan una estrategia en la que se presentan como inocentes e indefensos. Esta técnica manipulativa es muy efectiva, ya que puede hacer que la otra persona se sienta culpable y asuma la responsabilidad de los problemas del manipulador. En este sentido, el manipulador puede obtener lo que quiere sin que la otra persona se dé cuenta.

Los manipuladores que fingen ser víctimas pueden utilizar varios comportamientos para lograr sus objetivos. Algunas de las tácticas más comunes incluyen:

- Publicidad -
  1. Poner excusas: los manipuladores que fingen ser víctimas a menudo utilizan excusas para justificar sus comportamientos. Pueden decir cosas como «no puedo hacer eso porque me duele demasiado» o «no puedo tomar esa responsabilidad porque estoy demasiado estresado».
  2. Jugar la carta de la compasión: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden intentar generar empatía y compasión en la otra persona al mostrar sufrimiento, tristeza o dolor.
  3. Hacerse pasar por víctimas inocentes: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden presentarse como personas inocentes que no han hecho nada malo. Pueden culpar a otros por sus problemas o por la situación en la que se encuentran.
  4. Exagerar las circunstancias: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden exagerar las circunstancias para obtener lo que quieren. Pueden decir cosas como «nunca me ha pasado nada tan malo» o «esto es lo peor que me ha pasado en la vida».
  5. Manipulación emocional: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden intentar controlar emocionalmente a la otra persona para conseguir lo que quieren. Pueden utilizar lágrimas, gritos o enojo para lograr su objetivo.

Es importante reconocer las señales de que alguien está utilizando la estrategia de la víctima para manipularte. Algunas de las señales comunes incluyen:

  1. Cambios en el comportamiento: si alguien está fingiendo ser una víctima, es posible que su comportamiento cambie de manera repentina. Pueden parecer más débiles o vulnerables de lo que normalmente son.
  2. Cambios en la actitud: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden cambiar su actitud para manipular a la otra persona. Pueden parecer más amables, más dulces o más inocentes de lo normal.
  3. Culpando a otros: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden culpar a otros por sus problemas o por la situación en la que se encuentran. Pueden presentarse como víctimas inocentes y culpar a otros por sus problemas.
  4. Cambios en el tono de voz: los manipuladores que fingen ser víctimas pueden cambiar el tono de voz para obtener lo que quieren. Pueden poner una voz triste o vulnerable para generar empatía.
Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
8 Tipos de hombres no aptos para ser tu pareja
Recuperar el amor propio tras una ruptura sentimental
Diferencias entre Agamia, Poliamor, Relaciones Abiertas y Anarquía Relacional
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Cómo las Mascotas Salvan a los Humanos en Momentos de Necesidad
Artículo siguiente 9 signos que advierten que tienes niveles bajos de serotonina
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?