PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #1
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Salud y Psicología > Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #1
Salud y Psicología

Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #1

G. Llinares
Última actualización: 15/01/2025 17:55
G. Llinares
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Has decidido que el día 1 de enero ya no vas a volver a fumar, vas a abandonar definitivamente el tabaco. Muy bien!! Perfecto!! Aquí estoy yo para ayudarte, una ex-fumadora. Lee mi experiencia.

La Facultad de Psicología de la UNED nos facilitó un tratamiento contra el tabaquismo a las que queríamos dejar de fumar. Básicamente, lo que he hecho es resumirlo en 4 pasos y luego añadir mi propia experiencia.

Querer abandonar el tabaquismo es una de las decisiones más importantes que has podido tomar en relación con tu salud.

- Publicidad -

Los principales problemas de salud relacionados directamente con el hábito de fumar son: cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, angina de pecho e infarto de miocardio, arteriosclerosis, hipertensión, úlcera de estómago, úlcera duodenal, bajo peso en los recién nacidos, o abortos espontáneos. El riesgo de sufrir estas enfermedades se reduce si dejamos de fumar, en algunos casos de forma inmediata, y en otros a más largo plazo.

Otros perjuicios del tabaco son: el perjuicio económico (calcula mensualmente lo que te gastas en tabaco), el perjuicio social y laboral (fumar no está bien visto ni socialmente ni en la empresa), el perjuicio doméstico (todo lo que rodea al fumador huele a tabaco. Su ropa, su coche, su casa, …), el perjuicio a terceros (el que fuma a menos de 2 metros de otros obliga a respirar su humo a los demás)…

El día 1 de enero ya no volverás a fumar nunca más, y hoy (29), mañana (30), y pasado (31), vas a prepararte para esa misión.

Paso #1

Anota en una hoja las razones concretas de tu decisión de dejar el tabaco. (Esta hoja la llevarás varias semanas en el bolsillo para recordar tus razones de dejar de fumar)

No aceptes el ofrecimiento de cigarrillos. (Saber rechazar un ofrecimiento para fumar es esencial para mantener la abstinencia una vez que se ha dejado el tabaco).

- Publicidad -

Hazte un autorregistro diario de los cigarrillos fumados y sus circunstancias. (Se trata de conocer mejor a nuestro enemigo para derrotarlo. Conocer las situaciones que desencadenan tu deseo de fumar y tomar las medidas que desarrollaremos en los próximos pasos).

4 Secretos de la Cultura China para Mantener Cuerpo y Mente Jóvenes
Cómo controlar el estrés
Factores psicológicos más importantes del jugador de Ajedrez
El ruido mental que nos impide encontrar la paz
TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #2
Artículo siguiente Expertos psicólogos consiguen controlar la ira de los adolescentes
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?