PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Las 12 metas más populares
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Salud y Psicología > Las 12 metas más populares
Salud y Psicología

Las 12 metas más populares

G. Llinares
Última actualización: 15/01/2025 17:55
G. Llinares
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Se acerca un nuevo año y podemos aprovecharlo como punto de inflexión para realizar cambios en nuestra vida,… para mejorar. Aquí tienes una lista de los objetivos más deseados,… elige tus retos.

 Es importante que para hacer una elección acertada sigas estos consejos:

  1. Toma un tiempo para reflexionar sobre tu estado actual y sobre tu futuro. Sé positivo. ¿Qué quiero?

  2. Encuentra los motivos para elegir ese objetivo y conviértelo en un objetivo motivador. ¿Por qué lo quiero?

  3. Ajusta el tamaño de tu objetivo. Recuerda que necesitarás recursos para hacerlo realidad (tiempo, dinero o trabajo). ¿Hasta dónde puedo llegar?

  4. Traza un plan concreto y flexible para conseguirlo. ¿Cómo lo conseguiré?

Las 12 metas más populares para el próximo año

Un estudio en los EEUU refleja que el 52% de las personas que trazan objetivos para el próximo año confían en conseguirlos, mientras que sólo el 12% lo consigue. Las conclusiones del experimento varían en función del sexo de los participantes. En el caso de los hombres, el cumplimiento de los objetivos establecidos se incrementa en un 22% cuando se establecen pequeñas metas concretas y fácilmente cuantificables. Por el contrario, las mujeres aumentan un 10% sus posibilidades de lograr los objetivos cuando los comparten con sus seres allegados y reciben su apoyo anímico.

- Publicidad -

Entre las metas más populares destacan:

  1. Dejar de fumar

  2. Hacer ejercicio

  3. Bajar de peso, mejorar mi alimentación

  4. Mejorar mi formación (aprender un idioma, aprender a tocar un instrumento, leer más, …)

  5. Abrir un negocio, ascender en mi trabajo, o buscar un trabajo mejor

  6. Romper con mi pareja

  7. Salir más, conocer gente

  8. Ahorrar dinero (gastar menos o gestionar las deudas)

  9. Reducir mi estrés diario (cambiar mis prioridades), disfrutar más de la vida

  10. Disminuir el consumo de alcohol

  11. Viajar más

  12. Ser más solidario, ayudar como voluntario, reciclar más,…

Todo empezó con un dolor de cabeza: lo que debes saber sobre el ictus
Efectos psicosociales provocados por las catástrofes
El Temor a Tomar Decisiones: Cómo Superar la Parálisis de la Indecisión
Psicología de un curriculum
Los tratamientos psicológicos como práctica sociocultural
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink1
Artículo anterior Cómo controlar la ansiedad
Artículo siguiente Psicología de un entrenador de ajedrez
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
Relaciones de pareja
11/06/2025
La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
Relaciones de pareja
27/05/2025
Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025

Entradas recientes

  • Estos síntomas revelan que no estás enamorada, aunque creas que sí
  • La salud mental puede transmitirse entre parejas a través del microbioma oral
  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
  • Hosting Web
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?