En el contracondicionamiento, la respuesta que da un organismo a un estímulo se invierte asociando este estímulo con un segundo que provoca las reacciones contrarias. Por ejemplo, existiría contracondicionamiento si a un animal se le entrena para acercarse a un estímulo que inicialmente suscita una respuesta de alejamiento. En estos casos, ambos estímulos (p.e., una descarga eléctrica y comida) implicados en el condicionamiento provocan inicialmente respuestas incondicionadas muy intensas. El contracondicionamiento se relaciona con el principio de inhibición recíproca.
Contracondicionamiento
Compartir este Artículo
Sigue Conectado
Últimas Noticias
Entradas recientes
- 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
- Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
- ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
- Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
- ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)