PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Efectos de la estimulación repetida
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Educación infantil > Efectos de la estimulación repetida
Educación infantil

Efectos de la estimulación repetida

Equipo Redacción
Última actualización: 18/01/2025 19:20
Equipo Redacción
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Contrariamente a los presupuestos de Descartes (pensaba que una respuesta refleja ocurre del mismo modo siempre que se le presenta el estimulo elicitante), la conducta elicitada no es inmutable. Uno de los rasgos más característicos de la conducta elicitada es su plasticidad. Ni siquiera las respuestas elicitadas simples ocurres de la misma manera en todas las ocasiones.

Atención visual en los bebés humanos

Las claves visuales elicitan una respuesta de observación, que puede medirse por el tiempo que los bebes mantienen sus ojos en un objeto antes de mirar a otra parte.

Tabla de Contenido
Atención visual en los bebés humanosSalivación y evaluación del sabor en humanosRespuesta de sobresalto en ratas

La atención visual provocada por un estímulo novedoso cambia a mediada que el bebé se familiariza con el estímulo la naturaleza del cambio está determinada por la naturaleza del estímulo (en un patrón 4×4 de un tablero de ajedrez la atención visual se reduce más rápido que en uno de 12×12 donde la atención primero se incremente y después se reduce). La tarea de agudeza visual puede proporcionar información sobre la agudeza visual. El procedimiento también se ha adaptado para estudiar una amplia variedad de cuestiones complicadas sobre la cognición infantil.

Salivación y evaluación del sabor en humanos

El sabor de la comida elicita la salivación como respuesta refleja. Esto puede observarse tan claramente en las personas como en los perros de Pavlov. En un estudio, se midió la respuesta de salivación de ocho mujeres ante el sabor del zumo de limón y del zumo de lima.

- Publicidad -

A medida que el estímulo se repetía diez veces, perdía eficacia para elicitar tanto las respuestas de salivación como las hedónicas.

En el Ensayo 11, se cambió el sabor (a lima para los sujetos que previamente habían sido expuestos al limón y a limón para los sujetos que habían sido expuestos a lima). Esto produjo una impresionante recuperación tanto del reflejo salival como de la evaluación hedónica. Curiosamente, esta recuperación persistió en el Ensayo 12, en el que se presento el sabor original.

Las personas encuentran el sabor de una comida específica menos placentera cuanto más la comen. Sin embargo, el sabor de una comida distinta es suficiente para restablecer la valoración hedónica de una comida familiar. Estos hallazgos sugieren que la sobrealimentación puede reducirse no variando los alimentos disponibles para su consumo

Respuesta de sobresalto en ratas

La respuesta de sobresalto es una respuesta defensiva que aparece en muchas especies, incluida la humana. Consiste en un salto repentino y una contracción de los músculos de la parte superior del cuerpo, con frecuencia acompañado de una elevación de los hombros.

En las ratas, la respuesta de sobresalto puede medirse situando al animal en una cámara estabilimétrica (una pequeña cámara descansa sobre unos sensores de presión. Estos sensores detectan los movimientos repentinos de la rata, que se registran en un ordenador). Cuando el animal se sobresalta, da un salto haciendo que la cámara se mueva. Los sensores de presión situados bajo la cámara miden con precisión estos movimientos, que se usan como indicadores de la intensidad de la reacción de sobresalto.

- Publicidad -

La reacción de sobresalto puede elicitarse en ratas por medio de toda una variedad de estímulos, incluyendo tonos y luces breves.

La presentación repetida del estímulo elicitante no siempre produce la misma respuesta. En un estudio, las ratas expuestas a un ruido ambiental suave, las repeticiones del tono provocaron una reacción de sobresalto cada vez más débil. Por el contrario, cuando el ruido era intenso, las repeticiones del tono provocaron reacciones de sobresalto cada vez más vigorosas.

Aspectos metodológicos del estudio del aprendizaje
Condicionamiento pavloviano inhibitorio
7 formas efectivas de educar a niños para un futuro exitoso
Efectos de los traumas en la edad infantil y cómo tratarlos
Descubre tu Ikigai y educa a tus hijos con propósito
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Los conceptos de habituación y sensibilización
Artículo siguiente La naturaleza de la conducta elicitida
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?