PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Fisiología de la conducta > Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
Fisiología de la conducta

Anorexia nerviosa y bulimia nerviosa

Equipo Redacción
Última actualización: 08/02/2025 19:24
Equipo Redacción
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Cuando sufren un trastorno de la alimentación, la mayor parte de las personas tienden a comer demasiado. Sin embargo, también está el problema contrario: comer demasiado poco hasta llegar incluso a la inanición. Este trastorno se llama anorexia nerviosa.

Otro trastorno de la ingesta es la bulimia nerviosa, que se caracteriza por una pérdida del control de la ingesta de alimentos. Las personas que padecen bulimia nerviosa se atracan periódicamente de comida. Estos regodeos normalmente se siguen de vómitos provocados o del uso de laxantes y de sentimientos de depresión y culpa.

Tabla de Contenido
Posibles causasTratamiento

La ingesta neta de nutrientes de las personas con bulimia puede variar. En algunos pacientes, los episodios de bulimia se acompañan de anorexia nerviosa. Las mujeres tienen una probabilidad mucho mayor que los hombres de llegar a padecer anorexia (o bulimia) nerviosa.

Posibles causas

El significado literal de la palabra anorexia alude a una pérdida de apetito, pero a las personas que sufren este trastorno habitualmente les atrae la comida. Manifiestan un intenso temor a engordar, el cual persiste incluso cuando adelgazan peligrosamente. La anorexia es un trastorno grave.

- Publicidad -

Muchos pacientes con anorexia sufren osteoporosis y en ellos las fracturas óseas son frecuentes.

Cuando la pérdida de peso llega a ser grave, cesa la menstruación. Algunos informes preocupantes señalan incluso la reducción de tejido cerebral.

La anorexia y la bulimia son síntomas de un trastorno mental subyacente, pero sin embargo la evidencia sugiere lo contrario: que los síntomas son en realidad, síntomas de inanición.

Tanto la anorexia como la semi-inanición incluyen síntomas tales como cambios del estado de ánimo, depresión e insomnio. Incluso se observan pérdidas capilares en estos dos estados. Aunque los atracones de comida son un síntoma de anorexia, también lo es comer muy despacio. Los pacientes de anorexia tienen a demorarse en las comidas.

Tratamiento

La anorexia nerviosa es muy difícil de tratar satisfactoriamente. La terapia de conducta cognitiva, considerada por muchos clínicos como el enfoque más eficaz tiene un índice de éxito menor del 50 por ciento. La falta de datos confirmados sobre la eficacia del tratamiento hace que sea cada vez más difícil defender los recursos intensivos de los tratamientos de la anorexia y de la bulimia nerviosa; las teorías existentes sobre las causas de los trastornos son demasiado inespecíficas para generar programas eficaces de prevención.

- Publicidad -

Los investigadores han intentando tratar la anorexia nerviosa con muchos fármacos que aumentan el apetito en personas no anoréxicas o en animales de laboratorio. Ninguna de esas sustancias ha resultado ser eficaz por sí misma. En cualquier caso, el hecho de que las personas con anorexia por lo general estén obsesionadas con la comida sugiere que este trastorno no se debe a la falta de hambre.

Más suerte ha habido con la bulimia nerviosa: varios estudios sugieren que los agonistas de la serotonina pueden ayudar en el tratamiento de este trastorno.

Ingesta de líquidos
Aprendizaje perceptivo
Trastornos del sueño
Qué detiene la conducta de comer?
Relojes biológicos
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Aprendizaje perceptivo
Artículo siguiente Obesidad
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?