PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Factores que influyen en la atracción hacia otras personas
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Apuntes Psicología Social > Factores que influyen en la atracción hacia otras personas
Apuntes Psicología Social

Factores que influyen en la atracción hacia otras personas

Equipo Redacción
Última actualización: 07/02/2025 19:16
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

El principio de semejanza, establece que las personas se sienten más atraídas hacia quienes son semejantes a ellas.

Según la teoría de Heider, teoría del equilibrio, las personas semejantes se gustan entre sí porque forman un sistema equilibrado que les aporta armonía y sentimientos positivos, mientras que un sistema desequilibrado les puede provocar malestar psicológico.

Tabla de Contenido
Me gustas si te gusto: el efecto de la reciprocidad en la atracciónEfecto de la familiaridad en la atracciónEl atractivo físico

Byrne y Colaboradores-Paradigma del falso desconocido: con los resultados de este experimento formuló la “ley de atracción”, hay una relación lineal directa entre el nivel de atracción y la proporción de actitudes similares.

David y Rusbult (2001), en las relaciones duraderas, la semejanza de actitudes puede deberse no sólo a la coincidencia casual de actitudes, sino que alguno de los miembros (o los dos) modifican sus actitudes con objeto de que resulten congruentes con los del otro miembro.

- Publicidad -

Murstein (1970) “Hipótesis del emparejamiento”.

La Prelle et al. (1990), Wetzel e Insko (1982) “Principio de complementariedad”.

Explicaciones:

  • La interacción entre semejantes es más agradable.

  • Se suelen compartir los mismos intereses, ambientes y, probablemente, los mismos grupos.

Me gustas si te gusto: el efecto de la reciprocidad en la atracción

Nos sentimos atraídos por aquellas personas a las que creemos agradar.

Efecto de la familiaridad en la atracción

Las personas tienden a sentirse atraídas hacia quienes viven más próximos físicamente a ellas.

- Publicidad -

La familiaridad explica la atracción en situaciones que implican interacción en un contexto de la vida real.

El atractivo físico

Las personas atractivas son juzgadas y tratadas más positivamente que las no atractivas (Langlois, Kalanakis, Rubenstein, Larson, Hallan y Smoot, 2000).

La influencia de la evolución y la cultura en la interpretación del contexto
Estudio psicosocial del prejuicio racial
Los estereotipos de género
Prevención y reducción del comportamiento agresivo
Por qué ayuda la gente?
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Qué se entiende por conducta de ayuda en Psicología Social?
Artículo siguiente Elementos de la comunicación que afectan a la persuasión

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?