PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Estrés y pánico
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Multimedia > Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos > Estrés y pánico
Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

Estrés y pánico

Equipo Redacción
Última actualización: 23/09/2015 17:03
Equipo Redacción
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Clase impartida por Bonifacio Sandín Ferrero. El estrés y el pánico son dos conceptos psicológicos estrechamente relacionados. El estrés constituye una de las principales causas de las reacciones de pánico.

Vídeoclase sobre el estrés y el pánico

El estrés induce síntomas de hiperventilación y éstos incrementan, a su vez, el estrés, hasta llegar al ataque de pánico.

Se habla de los síntomas de la hiperventilación y cómo las personas evalúan cognitivamente este proceso.

- Publicidad -

Las personas que tienden a evaluar negativamente este proceso, son personas con altos niveles de sensibilidad a la ansiedad y trastornos de pánico.

El profesor Sandín habla de la estrecha relación entre el estrés y el pánico y cómo situaciones estresantes pueden derivar en una activación simpática o en ataques de pánico: aparición brusca de miedo intenso y malestar con componentes de tipo somático y fisiológico.

Por último, se habla de posibles tratamientos basados en terapias cognitivas conductuales.

Una propuesta`de Bonifacio Sandín Ferrero, profesor de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UNED.

El trastorno bipolar en niños y adolescentes
Transiciones y orientación a lo largo de la vida
Evaluación de la tendencia suicida
Estrés y depresión
El trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Jean Piaget
Artículo siguiente Qué es la amnesia y HM
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?