PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cómo controlar el estrés
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Salud y Psicología > Cómo controlar el estrés
Salud y Psicología

Cómo controlar el estrés

G. Llinares
Última actualización: 15/01/2025 17:55
G. Llinares
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Llega la Navidad y con ella un aumento del estrés, al menos, en la gran mayoría de madres. Los niños no tienen cole, hay que preparar comidas especiales, comprar regalos, decorar la casa, …., etc. Os proponemos una terapia para sobrellevar tanta agitación.

La terapia de solución de problemas (TSP) es una intervención cognitivo conductual dirigida a incrementar la habilidad de un individuo para solucionar problemas (experiencias estresantes de la vida) y poner en marcha opciones de afrontamiento más eficientes. A través del proceso de solución de problemas los individuos tratan de identificar soluciones eficaces para los problemas, generando actitudes y destrezas.

El objetivo es incrementar la habilidad del individuo para afrontar las experiencias estresantes cotidianas y promover una mayor competencia cognitiva y conductual en el manejo de dichas situaciones.

- Publicidad -

Los objetivos específicos son:

  • incrementar la orientación positiva hacia los problemas y reducir la orientación negativa,

  • desarrollar estrategias específicas de carácter racional dirigidas a la solución de problemas, y

  • minimizar la tendencia a poner en marcha procesos de solución de problemas disfuncionales y no adaptativos.

Una persona que aplica de forma efectiva una estrategia de solución de problemas:

  1. percibe la vida como un reto, (Lo conseguiré!!)

  2. cree que es capaz de resolver el problema de forma exitosa, (Puedo hacerlo!!)

  3. define el problema y establece metas realistas, (Éste es el problema!!)

  4. genera diferentes alternativas de solución, (Puedo solucionarlo de éstas formas!!)

  5. elige la mejor opción, (Lo voy a solucionar de ésta manera!!)

  6. implementa la solución, (Lo hago!!)

  7. evalúa cuidadosamente los resultados, (Evalúo el resultado!!)

Los estudios sobre la eficacia de la TSP son numerosos.

El valioso consejo de Stephen Hawking para combatir la depresión
La naturaleza de la conducta elicitida
La relación entre las emociones positivas y la longevidad
Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #4
TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Los cinco elementos del bienestar
Artículo siguiente Cómo controlar la ansiedad
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?