PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Decepción y emociones: una mirada desde la neurobiología
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Salud y Psicología > Decepción y emociones: una mirada desde la neurobiología
Salud y Psicología

Decepción y emociones: una mirada desde la neurobiología

G. Llinares
Última actualización: 18/01/2025 15:30
G. Llinares
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La decepción es una respuesta emocional que se experimenta cuando las expectativas o esperanzas no se cumplen. A nivel neurobiológico, la decepción involucra una compleja interacción entre diferentes regiones del cerebro y la liberación de ciertos neurotransmisores.

  1. Sistema de recompensa: El sistema de recompensa del cerebro, que incluye la liberación de dopamina, juega un papel importante en la decepción. Cuando tenemos expectativas altas o esperanzas sobre algo, como una situación o una persona, el sistema de recompensa se activa y se liberan niveles elevados de dopamina en ciertas áreas del cerebro, lo que genera una sensación de anticipación y felicidad. Sin embargo, cuando estas expectativas no se cumplen, como en el caso de la decepción, la liberación de dopamina se reduce, lo que puede resultar en sentimientos de tristeza, desilusión y desánimo.

  2. Corteza prefrontal: La corteza prefrontal, que es la parte del cerebro responsable del pensamiento racional y la toma de decisiones, también está involucrada en la experiencia de la decepción. La corteza prefrontal ayuda a procesar y evaluar la situación que no cumplió con las expectativas, y puede generar una respuesta emocional de decepción basada en la comparación entre lo esperado y lo real.

  3. Amígdala: La amígdala es una región del cerebro que juega un papel clave en la regulación de las emociones, incluyendo la decepción. Cuando las expectativas no se cumplen, la amígdala puede activarse, lo que puede resultar en una respuesta emocional intensa, como la tristeza, la frustración o la ira.

  4. Sistema endocrino: La decepción también puede tener efectos en el sistema endocrino, que está compuesto por varias glándulas que producen y liberan hormonas en el cuerpo. El estrés asociado con la decepción puede desencadenar la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol, que pueden tener un impacto en el estado de ánimo y el bienestar general.

En resumen, la decepción implica una compleja interacción entre diferentes regiones del cerebro, la liberación de neurotransmisores y la respuesta hormonal. La comprensión de la neurobiología de la decepción puede ayudarnos a entender mejor por qué experimentamos esta emoción y cómo podemos manejarla de manera saludable.

¿Por qué necesitamos dormir? El papel de las neuronas en nuestro descanso
Cómo el trauma entrena la mente para la resiliencia
4 Secretos de la Cultura China para Mantener Cuerpo y Mente Jóvenes
Disney presentó a su primera protagonista de talla grande
El ruido mental que nos impide encontrar la paz
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Los perros de terapia para personas con TLP: una ayuda invaluable
Artículo siguiente ¿Por qué las Personas Altamente Sensibles (PAS) tienen un cerebro emocional fascinante?
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?