PsikipediaPsikipediaPsikipedia
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
Buscar
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #4
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
PsikipediaPsikipedia
Font ResizerAa
Buscar
  • Blog
  • Glosario
  • Apuntes
    • Apuntes de Primero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Segundo de Grado en Psicología
    • Apuntes de Tercero de Grado en Psicología
    • Apuntes de Cuarto de Grado en Psicología
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
Psikipedia > Blog > Salud y Psicología > Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #4
Salud y Psicología

Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #4

G. Llinares
Última actualización: 15/01/2025 17:55
G. Llinares
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Hoy es el primer día del resto de nuestra vida. ¿Cómo será lo que nos queda de vida?. Podemos hacer que sea mejor… y lo vamos a hacer!!

Eres libre, ahora eres del equipo de los no fumadores, vas a ver qué fantástico es!!

Ahora experimentarás cosas como los olores, podrás oler olores que no sabías que existían; como los sabores, apreciarás mucho mejor las comidas; como el vigor, notarás que subes mejor las escaleras, incluso te ves capaz de correr. Pues bien, vas a conseguir que esta sensación sea definitiva.

- Publicidad -

Vas a notar que el deseo de fumar aparecerá de vez en cuando durante algún tiempo, pero no significa que estés haciendo algo mal. Es muy importante saber que las ganas de fumar no constituyen un estado permanente, sino al contrario, aparecen y desaparecen. Duran menos de lo que uno puede esperar: no más de cinco o diez minutos, y durante este período limitado de tiempo, la intensidad varía, creciendo hasta su valor máximo, y descendiendo posteriormente hasta desaparecer. Es fundamental tener esto presente porque muchos fumadores creen, erróneamente, que una vez que aparecen no se marcharán hasta que no vuelvan a fumar, o que durarán horas. Durante estos momentos puedes emplear cualquiera de las respuestas que has ido ensayando en los pasos anteriores: respirar profundamente con el abdomen, dar un paseo, hablar con un amigo o familiar, etc., es decir, cualquier actividad que te permita relajarte, distraerte y mantenerte concentrado al menos durante unos minutos. El deseo de fumar irá desapareciendo. Y al cabo de unos días, la frecuencia con la que aparecen disminuirá.

Paso #4

  • Adopta un estilo de vida saludable, por ejemplo, la práctica regular de ejercicio, comer de forma equilibrada, y utilizar la respiración abdominal para controlar las situaciones de estrés.

  • Utiliza las tres principales estrategias de autocontrol ante situaciones que te provocan el deseo de fumar (Ver Paso #2).

  • No te confíes. El exceso de confianza, que te puede llevar a pensar que por fumarte un cigarrillo no va a pasar nada, porque controlas la situación, te puede jugar una mala pasada.

  • Presta atención a las situaciones de riesgo, y además, ten preparada una respuesta para cada una de ellas.

  • Enfréntate a las situaciones de estrés o crisis inesperadas con la relajación (Ver Paso #2). No pienses que con un cigarrillo las vas a resolver mejor.

  • No abandones los hábitos saludables que hayas adquirido durante las próximas semanas, como realizar ejercicio, comer de forma equilibrada, y disminuir o incluso abandonar el consumo de alcohol.

¿Y si vuelvo a fumar?

  • Considera el consumo como un error en la estrategia empleada, no como la prueba evidente de que eres un “débil” o un “fracasado”.

  • Utiliza el error para aprender, es decir, averigua qué hiciste mal y cómo evitar volver a cometer el mismo error.

  • Piensa que un consumo ocasional de tabaco no te convierte en un fumador si sabes como actuar.

  • Haz un esfuerzo mayor en emplear tus estrategias de autocontrol, recordando además los éxitos y el esfuerzo realizados hasta ahora.

  • No fumes tu próximo cigarrillo, y piensa que los sentimientos negativos desaparecerán en poco tiempo si sigues estas pautas.

  • Repasa las razones para dejar de fumar que anotaste al principio del tratamiento.

  • Aprovecha tu nueva situación de no fumador para disfrutar de actividades o sensaciones nuevas.

  • Cada cierto tiempo, prémiate utilizando el dinero ahorrado en alguna compra o en algún capricho saludable.

Mi experiencia personal

En mis primeros días de no fumadora mi marido me ayudó muchísimo. Me explicó que la serie numérica n+1 era infinita, y que si había fumado n cigarrillos en mi vida, fumar uno más convertiría la serie en infinita. Mis razones para dejar de fumar, entre otras, fue que no quería llegar a una vejez enferma. Me atemorizaba la idea de verme a los 70 años enferma e incapaz por culpa del tabaco. Así que cuando mi marido me explicó aquello ví claro que el único modo de evitar una vejez enferma era evitar la serie n+1, es decir, no fumar uno más.

Si has puesto en práctica mi método «Dejar de fumar en 4 pasos» me gustaría conocer tus resultados y ayudarte a conseguir tu meta, comparte tu experiencia en el foro y entre todas haremos que lo consigas.

Enhorabuena!!

Tratamiento para perder peso
Medicamentos con mayor probabilidad de desarrollar demencia y pérdida de memoria
El Temor a Tomar Decisiones: Cómo Superar la Parálisis de la Indecisión
La naturaleza de la conducta elicitida
Aplicación del estimulo elicitante a las emociones y la conducta motivada
Compartir este Artículo
Facebook Bluesky Copiar enlace Imprimir
Compartir
¿Qué piensas?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Artículo anterior Formas de afrontamiento individual y colectivo
Artículo siguiente Dejar de fumar en 4 pasos. Paso #3
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Sigue Conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribir
4.4kSeguidoresSeguir

Últimas Noticias

Madre e hija discuten.
5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
Aprendizaje y conducta
01/05/2025
Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
Desarrollo personal
28/04/2025
Pareja de enamorados.
¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
Relaciones de pareja
26/04/2025
Mujer duerme plácidamente.
Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
Salud y Psicología
26/04/2025

Entradas recientes

  • 5 frases que te salvarán de discusiones eternas con tu adolescente (y mantendrán la paz en casa)
  • Reconectar con la Pasión: Un Enfoque Psicológico para Revitalizar la Motivación
  • ¿Tienes química REAL con alguien? La ciencia te dice cómo saberlo (y no es lo que piensas)
  • Dormir mejor = Vivir mejor: Los secretos (científicos) para un sueño reparador
  • ¿Estás criando hijos resilientes? El error común que los debilita (y cómo solucionarlo)

Comentarios recientes

  1. Grisel en Conoce a las personas interesadas que sólo te llaman cuando te necesitan
  2. Naujoël en Enfoque constructivo del complejo de inferioridad. El complejo de Napoleón
  3. Areta en Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
  4. Grisel en 10 Señales de que tu mujer te engaña
  5. Leo en 5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
//

Influimos en 20 millones de usuarios y somos la red de noticias de psicología número uno del mundo.

Categorías Top

  • Relaciones de pareja
  • Desarrollo personal
  • Educación infantil

Enlaces Rápidos

  • Salud y Psicología
  • Estudiar en la UNED
  • Redes y tendencias
PsikipediaPsikipedia
Síguenos
© 2025 Psikipedia News Network. Todos los derechos reservados.
  • Privacidad
  • Condiciones
  • Contacto
Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Apodo o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?