Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos

¿Qué puedo hacer con la ira?, ¿qué se siente? o ¿cómo aprender a vivir el presente? son algunas de las cuestiones a las que algunas técnicas de psicoterapia y de crecimiento personal como el psicodrama o el focusing tratan de dar respuesta.

La meditación ha entrado con fuerza en la psicología clínica al haber demostrado su gran capacidad de transformación y de cambio en las personas.

Tanto la ansiedad como el estrés inciden sobre la salud de dos formas diferentes: en la conducta y en el sistema inmunológico.

EL síndrome de alienación parental es una forma de maltrato psicológico inducido al menor con graves consecuencias comportamentales y evolutivas.

Junto con la E.A, la patología vascular cerebral constituye una de las principales causas de demencia.

El concepto de Inteligencia Emocional, supone un cambio de perspectiva respecto al concepto tradicional de inteligencia y su evaluación.

Descontrol emocional, impulsividad, dificultades para las relaciones interpersonales, autolesiones, conductas suicidas son algunas de las características mas significativas del trastorno límite la personalidad.

La gran mayoría de problemas de tipo psiquiátrico-clínico de nuestra sociedad son debidos a trastornos de ansiedad y de depresión.

Clase impartida por Bonifacio Sandín Ferrero. El estrés y el pánico son dos conceptos psicológicos estrechamente relacionados. El estrés constituye una de las principales causas de las reacciones de pánico.

Mentalizar es la capacidad que tenemos los seres humanos de darnos cuenta, de explicar, de reflexionar sobre los comportamientos propios y ajenos. Lo hacemos constantemente, unas veces de forma automática e intuitiva, otras, de manera mucho mas reflexiva.

La UNED en colaboración con el Ministerio de Educación, ha organizado las jornadas internacionales "Transiciones y orientación a lo largo de la vida", un foro de tres días donde plantear cuestiones fundamentales como la Formación profesional, la conciliación de la vida laboral y personal y la acreditación de competencias.