Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Aprendizaje y conducta
Aprendizaje y conducta
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
1.1. Antecedentes históricos
1.2. El amanecer de una nueva era
1.3. Definición de aprendizaje
1.4. Aspectos metodológicos del estudio del aprendizaje
1.5. Uso de animales no humanos en la investigación sobre aprendizaje
2.1. La naturaleza de la conducta elicitida
2.2. Efectos de la estimulación repetida
2.3. Los conceptos de habituación y sensibilización
2.4. Características de la habituación y la sensibilización
2.5. Aplicación a las emociones y la conducta motivada
3.1. Los primeros años del condicionamiento clásico
3.2. Situaciones experimentales
3.3. Procedimientos de condicionamiento pavloviano excitatorio
3.4. Condicionamiento pavloviano inhibitorio
4.1. A qué deben su eficacia los estímulos condicionados e incondicionados?
4.2. Qué determina la naturaleza de la respuesta condicionada?
4.3. Cómo se asocian los estímulos condicionados e incondicionados?
5.1. Primeras investigaciones sobre el condicionamiento instrumental
5.2. Aproximaciones modernas al estudio del condicionamiento instrumental
5.3. Procedimientos de condicionamiento instrumental
5.4. Elementos fundamentales del condicionamiento instrumental
5.5. Contigüidad y contingencia: comentarios finales
6.1. Programas simples de reforzamiento intermitente
6.2. Conducta de elección: programas concurrentes
6.3. Elección con compromiso
7.1. La estructura asociativa del condicionamiento instrumental
7.2. Regulación conductual
8.1. Identificación y medida del control por el estímulo
8.2. Factores del estímulo y la respuesta en el control por el estímulo
8.3. Factores de aprendizaje en el control por el estímulo
8.4. Claves contextuales y relaciones condicionales
9.1. Efectos de los procedimientos de extinción
9.2. Extinción y aprendizaje original
9.3. Qué se aprende en la extinción?
9.4. Resistencia a la extinción y momento conductual
Compartir
Contenido relacionado
Compartir
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
La importancia de la conducta no verbal
Consejos para los últimos días previos a los exámenes
Índice
Factores psicológicos más importantes del jugador de Ajedrez
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema