Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Neurociencia cognitiva
Neurociencia cognitiva
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
1.1. Introducción
1.2. Aportaciones de la Neurociencia
1.3. Aportaciones de la Psicología
1.4. Aportaciones de la Inteligencia Artificial
1.5. Aproximación de la Neurociencia Cognitiva al estudio de los procesos mentales
2.1. Métodos de investigación en Neurociencia Cognitiva. Introducción
2.2. Neuroanatomía
2.3. Neurofisiología
2.4. Neuropsicología
2.5. Neurología
2.6. Neuroimagen funcional
3.1. Mecanismos perceptivos. Introducción
3.2. Sistemas perceptivos
3.3. Un modelo de funcionamiento cognitivo de la percepción visual
3.4. Las agnosias
3.5. Neuroimagen y percepción
4.1. Conceptos sobre la acción
4.2. La acción en el sistema motor
4.3. Trastornos del acto motor
5.1. Introducción: concepto de atención
5.2. Dificultades del término y componentes de la atención
5.3. Modelos teóricos de la atención
5.4. Bases neuroanatómicas de la atención
6.1. Memoria. Introducción
6.2. Clasificación de los sistemas de memoria y sus bases cerebrales
6.3. Trastornos de la memoria: las amnesias
6.4. Estudios de neuroimagen
7.1. Bases cerebrales del lenguaje
7.2. Trastornos del lenguaje: las afasias
7.3. Modelo de procesamiento lingüístico
7.4. Lenguaje. Estudios de neuroimagen
8.1. Emoción. Introducción
8.2. El problema de la emoción: carácter multidimensional de las emociones
8.3. Sustrato neural del procesamiento emocional
8.4. Procesamiento emocional consciente e inconsciente
9.1. Introducción: qué son las funciones ejecutivas?
9.2. El problema del homúnculo
9.3. Modelos teóricos
9.4. Bases neuroanatómicas de las funciones ejecutivas: importancia de los lóbulos frontales
9.5. Notas acerca del desarrollo evolutivo de las funciones ejecutivas
9.6. Alteraciones de las funciones ejecutivas
10.1. Lateraliziación hemisférica. Introducción
10.2. Asimetrías anatómicas
10.3. Lateralización hemisférica de funciones
10.4. Interpretación de las diferencias hemisféricas funcionales
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Artículos relacionados
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Cómo derrotar a la inseguridad?
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema