Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Fundamentos de investigación en Psicología
Fundamentos de investigación en Psicología
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
1.1. La ciencia y el conocimiento científico
1.2. La investigación científica en Psicología
2.1. Método, diseño y técnica: conceptos
2.2. La investigación cuantitativa y la investigación cualitativa
2.3. La estrategia experimental
2.4. La estrategia no manipulativa: diseños ex post facto, encuesta y estudios observacionales
2.5. La aproximación multimétodo
3.1. Concepto de varianza
3.2. Definición de control
3.3. Maximización de la varianza sistemática primaria
3.4. Minimización de la varianza error
3.5. Control de la varianza sistemática secundaria
4.1. Concepto y tipos de validez
4.2. Concepto y amenazas de la validez de la conclusión estadística
4.3. Concepto y amenazas de la validez interna
4.4. Concepto y amenazas de la validez del constructo
4.5. Concepto y amenazas de la validez externa
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.2. Clasificación de los diseños experimentales
5.3. Características de los diseños unifactoriales intersujetos
5.4. Diseños unifactoriales intrasujetos
5.5. Diseño factorial
5.6. Diseño Solomon
6.1. Características de los diseños cuasiexperimentales
6.2. Notación de los diseños cuasiexperimentales
6.3. Clasificación de los diseños cuasiexperimentales
6.4. Diseños preexperimentales
6.5. Diseños cuasiexperimentales con grupo de control
6.6. Diseños cuasi-experimentales sin grupo de control
6.7. Diseños de series temporales interrumpidas
7.1. Orígenes de la investigación de caso único
7.2. Estructura y clasificación de los diseños de caso único
7.3. Efecto del tratamiento en los diseños de caso único
7.4. Modelo básico A-B
7.5. Diseño A-B-A
7.6. Extensión del diseño A-B-A
7.7. Diseño de cambio de criterio
7.8. Diseño de línea base múltiple
8.1. Características de la investigación ex post facto
8.2. Técnicas de control
8.3. Clasificación de los diseños ex post facto
8.4. Utilización de los diseños ex post facto
9.1. Concepto y uso de la metodología de encuestas
9.2. Técnicas de muestreo
9.3. Tipos de encuestas
9.4. Fases de una encuesta
9.5. Calidad de la encuesta
10.1. Características de la observación
10.2. Categorización
10.3. Muestreo y registro
10.4. Métrica de la observación
10.5. Control de calidad de los datos
10.6. Análisis de datos
11.1. Características de la investigación cualitativa
11.2. Fases de la investigación cualitativa
11.3. Métodos de la investigación cualitativa
11.4. Etnografía
11.5. Investigación Acción
11.6. Estudio de caso
11.7. Técnicas cualitativas
11.8. Observación participante
11.9. Entrevista
11.10. Análisis de datos y rigor de la investigación cualitativa
12.1. La función del informe de investigación
12.2. Guías generales de estilo de redacción
12.3. Estructura del informe de investigación
12.4. Apariencia física del documento
12.5. Fuentes documentales
12.6. Ética en el proceso de investigación
12.7. Ética en la publicación y difusión de los resultados
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Artículos relacionados
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Cómo derrotar a la inseguridad?
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema