Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Atención. Teoría y práctica
Psicología de la Atención
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
0.1. Qué es la atención?
0.2. Terminología básica
0.3. Desplazamiento y control de la atención
0.4. Experimentación en el estudio de la atención
1.1. La investigación sobre atención. Introducción
1.2. El periodo filosófico
1.3. El periodo desde 1860 hasta 1909
1.4. El periodo desde 1910 hasta 1949
1.5. El periodo desde 1950 hasta 1974
1.6. Desde 1975 hasta la actualidad
2.1. El estudio de la atención desde el procesamiento de la información. Introducción
2.2. La aproximación teórica del procesamiento de la información
2.3. La energía del procesamiento: el arousal
2.4. Medidas conductuales del procesamiento
2.5. Medidas psicofisiológicas: potenciales evocados
2.6. Técnicas de neuroimagen
3.1. Atención selectiva visual. Introducción
3.2. Funciones de la atención selectiva
3.3. El lugar de la selección: el debate temprano-tardío
3.4. La metáfora del foco atencional
3.5. La metáfora del gradiente atencional
3.6. El control atencional del córtex frontal
3.7. Orientación abierta y encubierta
3.8. Orientación exógena y endógena
3.9. Atención orientada al espacio vs atención orientada al objeto
3.10. Búsqueda visual
4.1. Atención auditiva y crossmodal. Introducción
4.2. Atención selectiva auditiva
4.3. Atención dividida auditiva
4.4. Funciones de alerta y orientación de la atención auditiva
4.5. Predisposición atencional
4.6. Atención crossmodal
5.1. Atención e inhibición. Introducción
5.2. Tipos de inhibición
5.3. Inhibición de la información irrelevante
5.4. Inhibición de retorno
5.5. Marcado visual
5.6. Priming negativo
5.7. Respondiendo ante una señal de stop
6.1. Realizando varias tareas a la vez. Introducción
6.2. Gestionando las estrategias atencionales
6.3. Modificando los objetivos: la alternativa entre tareas
6.4. Control en tareas multietapa
6.5. Control en multitarea
6.6. Atención, destreza y automaticidad
6.7. Ejecutando dos tareas a la vez: el periodo refractario psicológico
7.1. Atención y memoria. Introducción
7.2. Memoria sensorial
7.3. Memoria operativa
7.4. Atención y recuperación de la información
7.5. Atención y consolidación de la memoria
7.6. Revisitando el modelo de cuello de botella
7.7. Aprendizaje implícito
7.8. Atención, destreza y memoria
8.1. Carga mental y recursos de procesamiento
8.2. Estrategias de procesamiento
8.3. Medidas de carga mental
8.4. Consciencia situacional
8.5. El error humano
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Artículos relacionados
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Cómo derrotar a la inseguridad?
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema