Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Psicología de la Emoción
Psicología de la Emoción
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
1.1. Psicología de la Emoción. Introducción
1.2. Antecedentes filosóficos
1.3. Darwin y la evolución
1.4. Mecanismos fisiológicos
1.5. Definición de emoción
1.6. Orientaciones en el estudio de la emoción
1.7. Inteligencia emocional
2.1. Procesamiento emocional. Introducción
2.2. Concepto de emoción
2.3. Características de las emociones
2.4. Tipos de emociones
2.5. Proceso emocional
2.6. Desencadenantes emocionales
2.7. Evaluación y valoración emocional
2.8. Activación emocional
2.9. Manifestación emocional
2.10. Dinámica emocional
3.1. Métodos de investigación. Introducción
3.2. Componentes y procesos relevantes en la generación de estados emocionales
3.3. Relaciones emoción-cognición
4.1. Emoción y procesamiento cognitivo. Introducción
4.2. La hipótesis de independencia entre emoción y cognición
4.3. La interacción entre emoción y cognición
4.4. La medida del procesamiento emocional
4.5. Emoción y cognición: principales formulaciones teóricas
4.6. La influencia de la emoción sobre los procesos de atención y memoria
4.7. Emoción y procesos de pensamiento
5.1. Sorpresa, asco y miedo. Introducción
5.2. La emoción de sorpresa
5.3. La emoción de asco
5.4. La emoción de miedo
6.1. Alegría, tristeza e ira. Introducción
6.2. La emoción de alegría
6.3. La emoción de tristeza
6.4. La emoción de ira
7.1. La ansiedad. Introducción
7.2. Definición de ansiedad
7.3. Características de la ansiedad
7.4. Activación de la ansiedad
7.5. Consecuencias de la ansiedad
7.6. Medida de la ansiedad
8.1. Hostilidad, humor, felicidad y amor. Introducción
8.2. La hostilidad
8.3. El humor
8.4. La felicidad
8.5. El amor
9.1. Por qué hablamos de "emociones autoconscientes"?
9.2. Olvido y progresivo interés del estudio de las emociones autoconscientes
9.3. Rasgos generales de las emociones autoconscientes
9.4. Rasgos específicos de las distintas emociones autoconscientes
9.5. Estos rasgos son generalizables a todas las culturas?
9.6. Cuestiones a debate
Compartir
Contenido relacionado
Compartir
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
20 Preguntas incómodas y picantes que sólo puedes hacer a tu BFF
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
5 Estrategias para Fomentar la Obediencia en los Niños
Estrategias para manipular a la gente
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema