Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Psicología de la Memoria
Psicología de la Memoria
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
1.1. Qué es la memoria?
1.2. Primeros acercamientos científicos al estudio del aprendizaje y la memoria
1.3. Estructuras, procesos o sistemas de memoria?
1.4. Tipo de información almacenada en la memoria: memoria episódica, semántica y procedimental
1.5. Conocimiento y adquisición de nueva información
1.6. Aportaciones de la neurociencia al estudio de la memoria
2.1. El modelo estructural de la memoria humana
2.2. Las memorias sensoriales
2.3. La memoria a corto plazo
2.4. La memoria a largo plazo
2.5. Niveles de procesamiento de la información
2.6. Relaciones de la memoria con otros procesos psicológicos
3.1. Diferencias entre la memoria a corto plazo y la memoria de trabajo
3.2. La memoria a corto plazo
3.3. Memoria de trabajo. ¿Para qué sirve la memoria de trabajo?
3.4. Memoria de trabajo y cerebro
4.1. Concepto de memoria episódica
4.2. Procesos de codificación en la memoria episódica
4.3. El almacenamiento de la información en la memoria episódica
4.4. Procesos de recuperación a partir de la información
5.1. Qué es la memoria semántica?
5.2. Qué son los conceptos y cómo están organizados en la memoria semántica?
5.3. Modelos de representación proposicional de la información
5.4. Trastornos de la memoria semántica y sus correlatos neurales
6.1. Estudio de la memoria en situaciones naturales
6.2. Memoria autobiográfica
6.3. Memoria de testigos
6.4. Falsas memorias
7.1. Concepto de memoria implícita
7.2. Pruebas utilizadas para evaluar la memoria implícita
7.3. Variables que influyen en la memoria implícita
7.4. Memoria implícita y modalidad perceptiva
7.5. Memoria implícita intermodal
7.6. Memoria implícita y atención: ¿es realmente automática la memoria implícita?
7.7. Interpretaciones teóricas
8.1. Los estudios clásicos de Warrington y Weiskrantz
8.2. El caso HM y otros casos de pacientes amnésicos
8.3. El síndrome amnésico
8.4. Tipos de amnesia
8.5. Pérdida de memoria selectiva
8.6. Disociaciones de la memoria implícita y de la memoria explícita en la amnesia
9.1. Concepto de sistema de memoria
9.2. Qué son los sistemas de memoria?
9.3. Criterios para determinar la existencia de un sistema de memoria
9.4. Los cinco sistemas principales de memoria
9.5. Sistemas de memoria o procesos de memoria?
9.6. Sistemas de memoria y cerebro humano
9.7. Aportaciones a partir de los estudios con imágenes cerebrales
10.1. Principales cambios conductuales y cerebrales con la edad
10.2. Memoria a corto plazo, memoria de trabajo y control ejecutivo en la vejez
10.3. Cambios de la memoria declarativa en el envejecimiento
10.4. Memoria no declarativa y envejecimiento
10.5. La memoria en la enfermedad de Alzheimer
10.6. Cambios asociados a la edad en otros tipos de memoria
10.7. Falsas memorias en las personas mayores
11.1. Entrene y mejore su memoria
11.2. Evaluación de la memoria
11.3. Ayudas externas para mejorar la memoria
11.4. Estrategias y técnicas de memoria
11.5. Una forma efectiva de entrenar su memoria y la de otros: el método PQRST
11.6. Nuevas técnicas de rehabilitación de la memoria
11.7. Planificación de un programa de entrenamiento de memoria
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Disney presentó a su primera protagonista de talla grande
Medicamentos con mayor probabilidad de desarrollar demencia y pérdida de memoria
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema