Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Psicopatología. Volumen 1
Manual de Psicopatología. Volumen 1
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
1.1. Avances médicos y enfermedades nerviosas en los siglos XVII, XVIII, y XIX
2.1. Precisiones conceptuales
2.2. Conceptos y criterios en psicopatología
2.3. Los modelos en psicopatología
2.4. El modelo biológico
2.5. El modelo conductual
2.6. El modelo cognitivo
2.7. Modelos y realidad clínica
3.1. La investigación en psicopatología
3.2. Nivel del análogo experimental
3.3. Nivel clínico
3.4. Nivel epidemiológico
3.5. Problemas comunes a la investigación psicopatológica
4.1. Cuestiones básicas sobre las clasificaciones naturales
4.2. Modelos de estructura taxonómica en psicopatología
4.3. Desarrollo de las modernas clasificaciones psicopatológicas
4.4. Los sistemas CIE-10 y DSM-IV
4.5. Críticas a las clasificaciones psiquiátricas
4.6. Evaluación de las clasificaciones: fiabilidad y validez
5.1. Definición y teorías de la atención
5.2. Psicopatología clásica de la atención
5.3. Planteamientos desde la psicopatología cognitiva
5.4. Alteraciones atencionales en algunos trastornos mentales
6.1. Clasificación de los trastornos perceptivos y de la imaginación
6.2. Distorsiones perceptivas o sensoriales
6.3. Engaños perceptivos
7.1. Cómo evaluar la memoria mediante tareas
7.2. Amnesia retrógrada
7.3. El síndrome amnésico
7.4. Cómo se puede explicar la amnesia?
7.5. Amnesia y demencias
7.6. Memoria y emoción
7.7. Amnesias funcionales
7.8. Distorsiones de la memoria: paramnesias y parapraxias
7.9. Déficit de memoria en otros cuadros clínicos
8.1. Definición y evaluación de los trastornos formales del pensamiento
8.2. Teorías
9.1. El problema de la definición de delirio
9.2. La clasificación de los delirios
9.3. El delirio y los trastornos mentales
9.4. Explicaciones psicológicas acerca de los delirios
9.5. Factores de germinación y factores de mantenimiento del delirio
10.1. Concepto y clasificación de los trastornos del lenguaje
10.2. Afasias en adultos
10.3. Disfasias infantiles
10.4. Dislalias infantiles, retraso simple del lenguaje y del habla
10.5. Tartamudez
10.6. Especialización hemisférica para el lenguaje
10.7. Psicopatología del lenguaje y cuadros clínicos
11.1. Evolución histórica del concepto de sueño
11.2. Consideraciones acerca de la necesidad normal de sueño
11.3. Clasificación de los trastornos del sueño
11.4. Principales trastornos del sueño
12.1. Clasificación de los trastornos sexuales
12.2. Disfunciones sexuales
12.3. Parafilias o desviaciones sexuales
12.4. Trastornos de la identidad de género
13.1. Definición de alcoholismo y farmacología del alcohol
13.2. Causas del alcoholismo
13.3. Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
13.4. Psicopatología del abuso y dependencia del alcohol
14.1. Historia y definición de la drogodependencia
14.2. Epidemiología de la drogodependencia
14.3. Conceptos básicos en drogodependencias
14.4. Diagnóstico de la dependencia y abuso de sustancias psicoactivas
14.5. Características clínicas de las distintas sustancias psicoactivas
14.6. Teorías y modelos explicativos de las drogodependencias
15.1. Anorexia nerviosa
15.2. Bulimia nerviosa
15.3. Relaciones entre anorexia y bulimia nerviosa
15.4. Obesidad
15.5. Teorías explicativas de los trastornos alimentarios
16.1. Descripción clínica de la ludopatía
16.2. Factores predisponentes y mantenedores del juego patológico
16.3. Modelos explicativos del juego patológico
17.1. Evaluación de la psicomotricidad
17.2. Trastornos psicomotores
17.3. Trastornos de la mímica
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Disney presentó a su primera protagonista de talla grande
Medicamentos con mayor probabilidad de desarrollar demencia y pérdida de memoria
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema