Apuntes
Glosario
Multimedia
Blog
UNED
Buscar
Inicio
Apuntes
Terapia de Conducta en la Infancia
Terapia de Conducta en la Infancia
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
Introducción a la intervención terapéutica en la infancia
Aspectos diferenciales de la intervención terapéutica en la infancia
Características de la intervención terapéutica en la infancia
Proceso de intervención terapéutica en la infancia
Limitaciones en las intervenciones terapéuticas infantiles
Eficacia de las intervenciones terapéuticas en la infancia
Conclusiones sobre la intervención terapéutica en niños
Evaluación de trastornos infantiles
Particularidades del proceso de evaluación en niños
Fases del proceso de evaluación de trastornos infantiles
Consideraciones prácticas en la evaluación de trastornos infantiles
Introducción a la terapia de las fobias infantiles
Descripción de las fobias en la infancia
Modelo integrado de las fobias en la infancia
Evaluación de las fobias en la infancia
Tratamiento de las fobias en la infancia
Aplicación práctica en caso clínico de fobia a las arañas
Conclusiones sobre miedos y fobias infantiles
Introducción a los trastornos de ansiedad infantil
Descripción clínica de los trastornos de ansiedad infantil
Modelos explicativos de los trastornos de ansiedad infantil
Evaluación de los trastornos de ansiedad infantil
Tratamiento de los trastornos de ansiedad infantil
Aplicación práctica de la terapia de conducta en trastornos de ansiedad infantil
Conclusiones sobre terapia de conducta en trastornos de ansiedad infantil
Terapia de conducta en la depresión infantil y adolescente
Descripción de la depresión infantil y adolescente
Modelos explicativos de la depresión infantil y adolescente
Evaluación de la depresión infantil y adolescente
Tratamiento de la depresión infantil y adolescente
Aplicación práctica del tratamiento de la depresión infantil y adolescente
Conclusiones sobre la depresión infantil
Introducción al tratamiento del abuso sexual y el maltrato infantil
Descripción del trastorno por maltrato infantil
Modelos explicativos del maltrato
Evaluación del niño maltratado
Principales terapias para el tratamiento del niño maltratado
Tratamiento cognitivo conductual del abuso sexual infantil
Protocolo para el tratamiento de menores maltratados
Introducción a los tics y hábitos nerviosos en la infancia
Descripción de los trastornos por tics y hábitos nerviosos
Modelos explicativos de los tics y hábitos nerviosos
Evaluación de los tics y hábitos nerviosos
Tratamiento de los tics y hábitos nerviosos
Tratamiento propuesto para la onicofagia
Conclusiones sobre tics y hábitos nerviosos
Introducción a los trastornos de la eliminación
Descripción y tratamiento de la enuresis
Descripción y tratamiento de la encopresis
Caso práctico de enuresis nocturna primaria
Conclusiones sobre los trastornos de la eliminación
Introducción a los trastornos del sueño en la infancia
Características de los trastornos del sueño en la infancia
Evaluación de los trastornos del sueño en la infancia
Tratamiento de los trastornos del sueño en la infancia
Aplicaciones prácticas de la intervención del trastorno de sueño infantil
Conclusiones sobre los problemas de sueño en la infancia
Problemas de alimentación en la infancia
Evolución de los patrones de alimentación en la infancia
Características de los problemas de alimentación en la infancia
Evaluación de los problemas de alimentación infantil
Tratamiento de los problemas de alimentación en la infancia
Aplicaciones prácticas de la evaluación y tratamiento de los problemas de comportamiento alimentario en la infancia
Conclusiones sobre trastornos de la ingesta en la infancia
Problemas cotidianos del comportamiento infantil
El desarrollo psicológico normal
La familia como agente de desarrollo psicosocial
Evaluación de los problemas leves en niños
Tratamiento de los problemas de comportamiento infantil
Aplicaciones prácticas. Escuela de Padres
Trastornos del comportamiento perturbador en la infancia y en la adolescencia
Descripción clínica del comportamiento perturbador infantil
Aspectos epidemiológicos y evolutivos del comportamiento perturbador infantil
Factores de riesgo y modelos explicativos del comportamiento perturbador infantil
Evaluación y diagnóstico del comportamiento perturbador infantil
Tratamiento del comportamiento perturbador infantil
12.7. Aplicaciones prácticas
12.8. Conclusiones sobre el trastorno del comportamiento perturbador
Compartir
Contenido relacionado
Categorías del Blog
Salud y Psicología
Estudiar en la UNED
Redes y tendencias
Relaciones de pareja
Desarrollo personal
Educación infantil
Compartir
Artículos relacionados
Los más populares
5.1. Definición, características y objetivo del método experimental
5.7. Características de un buen entrevistador
3.3. Influencias culturales en la personalidad
2.4. El modelo biológico
Últimas novedades
Diferencias entre Trastorno impulsivo compulsivo y Trastorno obsesivo compulsivo
Crisis existencial: causas, síntomas y tratamiento
Lorazepam: para qué sirve, dosis y efectos secundarios
Cómo derrotar a la inseguridad?
Enlaces web
APA PsycNET
Biopsicología
Learning and Behavior
Psicológica
Psicothema